De vez en cuando paso por la sección cosmética de Lidl y un día compré algunos de los aceites puros que tiene, aunque, a decir verdad, los dejé algo aparcados. Hasta que hace un mes necesité uno de ellos con urgencia.
 |
Aceite puro de Rosa de Mosqueta de Lidl |
Debido a una reacción en la piel tras la depilación y haber probado con otros dos productos y que no me terminara de satisfacer el resultado pregunté a dos amigas y me comentaron que si tenía en casa
Aceite de Rosa de Mosqueta y sí justamente tenía el de Lidl.
El
aceite de rosa de mosqueta de Lidl tiene un precio de 4.89 €, aunque está en oferta a 3.59 € hasta el 31 de mayo, contiene 30 ml. y su caducidad es por fecha, en este casi unos 6 meses desde que lo compré y aparece en la parte inferior del envase de cartón y, me hubiera gustado que también apareciera en el mismo bote, ya que no siempre guardo las cajas cuando empiezo un producto.
 |
Aceite puro de Rosa de Mosqueta de Lidl |
El aceite de rosa de mosqueta nutre y regenera la piel, además de ayudar a difuminar pequeñas arrugas y marcas de la piel. Ayuda a prevenir las estrías en los últimos meses del embarazado. Previene el fotoenvejecimiento causado por las radiaciones solares.
Para su aplicación debes utilizar dos a tres gotas y masajearlo en la zona, puedes utilizarlo dos veces al día para los siguientes usos:
Facial: aplicarlo de forma ascendente, puedes aplicarlo solo o junto a tu crema de rostro.
Capilar: aplicar directamente unas gotas sobre el pelo a modo de mascarilla unos veinte minutos antes de lavarlo.
Corporal: aplicar a modo de masaje hasta su total absorción.
 |
Aceite puro de Rosa de Mosqueta de Lidl |
Es 100% un aceite natural, en su primera presión en frío y sus ingredientes son rosa canina fruit oil y Tocopheryl acetate. Debe conservarse en un lugar seco, fuera de la luz y a una temperatura entre 10 y 30 ºC. Todo ésto puedes encontrarlo en su caja externa. Además dentro de la caja se incluye un flyer con todos los aceites que tiene la marca: rosa de mosqueta, argán y árbol de té.
El bote es pequeño y de cristal, pero no pesa demasiado, de color azul opaco para que no deje entrar totalmente la luz en él, Tiene una pegatina exterior indicando lo qué es, pero echo en falta como te he comentado anteriormente que ahí se incluya su fecha de caducidad.
 |
Aceite puro de Rosa de Mosqueta de Lidl |
Tienes dos maneras de usarlo, bien desenroscando su tapón y te encuentras un agujerito, una forma que es muy cómoda de hacer o si no, una vez quitado el tapón, poniendo el dispensador en pipeta que se incluye, éste cierra a la perfección. Creo que es más cómoda esta segunda opción y ha sido mi elegida.
Aunque tiene muchos usos, solamente lo he aplicado en las piernas por el eccema que me apareció tras la depilación. Una pipeta por cada una de las piernas, es de color dorado y huele bien, es cómo de utilizar gracias a su aplicador y siempre lo he puesto primero en la palma de la mano, nunca en la piel y menos tocar con la pipeta en ella porque podría contaminarse.
 |
Aceite puro de Rosa de Mosqueta de Lidl |
Doy un masaje ascendente desde los tobillos hasta las rodillas hasta que se absorbe, a veces tarda un poco en hacerlo pero no me importa, aunque tienes que tener en cuenta que puede manchar la ropa. Lo que más noto es su poder hidratante y regenerador de la piel, aún no tengo las piernas recuperadas del todo pero sí que no se aprecian tan secas, ni con el eccema que me apareció al principio, que la próxima os enseñaré los productos que he utilizado para que se recupere del todo.
¿utilizas aceites en tus rutinas corporales o faciales?
Me alegro de que vayan mejor. Recuerda que no te dé el sol cuando lo uses, proque puede provocarte manchas.
ResponderEliminarUn besote!
Este aceite no me falta nunca en casa, aunque no he probado el de LIDL, el que si tengo de esta marca es el de argán.
ResponderEliminarUn besito
Tomo nota guapa. Besitos
ResponderEliminarYo utilizo varios pero siempre los compro en una herboristeria.
ResponderEliminarBesos
Yo tengo por casa el de arbol de té y lo he usado un par de veces. Está bien que los supermercados tengan este tipo de productos y no tener que ir a la cochinchina a comprarlos.
ResponderEliminarBuff, cuando salen esas reacciones se pasa como Rosalía, malamente. Espero que estés mejor. En casa usamos también este aceite, se lo suelo añadir a las mascarillas de arcilla y dejan la piel estupenda.
ResponderEliminarBesotes
Hace poco me hice con el de abedul, pero este está genial tenerlo en casa, saludos!
ResponderEliminarMuchisimas gracias por tu información, me queme parte de la pierna y ya cicatrizo, me queda la mancha, voy a intentarlo con este aceite. Mil gracias
ResponderEliminarHola a todas alguna sabe si mancha la piel? La he estado utilizando hace poco y veo como más oscura mi tripa . Gracias por su ayuda
ResponderEliminarLo aplico en una herida y es milagroso,he probado de todo y es lo único que me ha funcionado
ResponderEliminar