A raíz de que os contara los
beneficios de las semillas de chia, algunas de vosotras me habéis preguntado como podéis tomarla. Ya os comenté que la puedes poner en salsas, purés o yogur y que incluso puedes tomarla en agua con limón.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Pero sin duda la forma en la que más me gusta es en pudín, pudding o puding, mezcladas con algún batido que yo misma me hago, no compro batidos hechos. ni tampoco zumos.
Me gusta especialmente con batido de fresa, aunque el que veremos hoy es de vainilla, que bien puedes prepararlo tú misma o comprar alguno hecho.
En esta ocasión sólo necesitarás 3 o 4 ingredientes, dependiendo de
los toppings o acompañamientos que les quieras añadir.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Los ingredientes que he elegido son:
Leche de Soja de Vainilla {que le aportará el toque avainillado} +
semillas de chia {2 cucharadas grandes, yo justo pongo la medida de este bote pequeño} y como acompañamiento
fresas + nueces. Dependiendo de tus gustos puedes añadirle un poco de canela o incluir otras frutas como kiwi, plátano, melocotón,
arándanos o granada, estas dos últimas con un gran
poder antioxidante.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
La noche anterior, debes mezclar en un vaso o tarro de cristal, me gustan especialmente éstos porque
son herméticos, se tapan y no cogen ningún olor en la nevera. Llénalo por la mitad, sobretodo si quieres incluir algo de fruta después, además es un pudding que llena mucho y a mí me gusta comérmelo de una vez.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Echa las semillas de chia, 2 cucharadas soperas, ya te he comentado que yo pongo el bote pequeño. Mézclalas bien y mételo en la nevera, con el bote cerrado. No te preocupes si queda alguna semilla de chia fuera del líquido.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Cuando lo vayas a comer, sácalo de la nevera, deberá tener una textura más espesa a como lo guardaste.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Ya sólo te queda
agregarle los complementos que prefieras, en mi caso fresas y nueces. Si lo prefieres, también puedes comerlo solo.
 |
Pudding de semillas de chia, vainilla y fresas: paso a paso |
Consejos:
1. Si no te gustan las texturas gelatinosas, no te gustará, ya que tiene esta textura.
2. Si lo vas a merendar, el primer paso puedes hacerlo por la mañana, no tardarás más de 3 minutos.
3. Si optas por un batido de frutas, hazlo la noche anterior {solo frutas o fruta y leche, como más te guste} y mézclalo con las semillas.
¿te gustan estas recetas y trucos?

La verdad es que no me he animado aún con ella y no sé qué tal lo de la textura que comentas, pero todo es probar.
ResponderEliminarUn besazo!
Tiene una pinta de lo más apetitosa, sana y saludable.
ResponderEliminarTengo que probarlo...
ResponderEliminarAhora estoy tomando las semillas de Lino, pero después empezaré con éstas.
ResponderEliminarBesitos
Ese pudin tiene una pinta estupenda. Un besazo
ResponderEliminarHola: son unas semillas fabulosas. Exquisito.
ResponderEliminarTomo nota que yo creo que si me va a gustar. Bsts
ResponderEliminarA ver si me animo porque me encantan este tipo de cositasy son muy sanas.
ResponderEliminarUn beso!
El Tocador de Mia.
Lo tengo que probar guapa.
ResponderEliminarYo tomo chia pero mezclada con zumo de naranja, con leche o yogurt no la he probado más que una vez y no me gustó especialmente.
ResponderEliminarUn beso.