Carrot Cake saludable sin azúcar, ni lactosa

6 may 2020

Uno de los bizcochos que más me gusta, es sin duda el de zanahoria o como comúnmente se le llama Carrot Cake. Siempre que tengo oportunidad hago alguno, pero reconozco que es una receta que tiene demasiado azúcar y que, por tanto para mi salud no me conviene tomarla muy a menudo.

Carrot Cake saludable, sin azúcar
Carrot Cake saludable, sin azúcar
Buscaba una receta más ligera y sé que se ha puesto de moda entre la comunidad #realfooding endulzar con dátiles o crema de cacahuete, pero no las tenía yo conmigo, hasta que encontré una receta en el instagram de me gusta comer sano y me animé con ella, pero realizando mis propias modificaciones.

Ya os la publiqué en Instagram y viendo que es una de las fotos que más habéis guardado, no quiero que las que me seguís en el blog os quedéis sin conocerla. Es muy fácil de realizar y si por ejemplo no te gustan los dátiles (aunque después no sabe a ellos) puedes incluir azúcar.




INGREDIENTES

2 zanahorias
100 gr. de harina de trigo sarraceno
8 dátiles sin hueso
125 ml. de leche sin lactosa
2 huevos
1 sobre de levadura Royal
1 chorrito de vainilla (opcional)
1 chorrito de aceite de oliva
canela molido al gusto 
jengibre molido al gusto (opcional)


Carrot Cake saludable, sin azúcar
Carrot Cake saludable, sin azúcar

PREPARACIÓN

Mi recomendación es que primeramente incluyas los dátiles en la leche y los dejes a remojo al menos media hora.
Mételo en la picadora y tritúralo junto a la zanahoria. 
Incluye los huevos, el aceite y el chorrito de vainilla y ház lo msimo.
Incorpora los elementos secos: levadura, harina, canela y jengibre y remueve hasta conseguir que se integren todos ellos con la mezcla anterior.

Carrot Cake saludable, sin azúcar
Carrot Cake saludable, sin azúcar
Engrasa un molde, con mantequilla o aceite de girasol. Si no, puedes optar por forrar el molde de papel de horno.
Pon la mezcla en él y decora si te apetece, yo utilizo nueces de pecán.
Mételo en el horno, una vez precalentado antes. Debe estar 25 minutos a 180 ºC.
Siempre me salen dos como el que veis en la foto, si tu bizcocho es algo más grueso, a lo mejor debes dejarlo más tiempo, vete comprobándolo.


Para finalizar a mí me gusta cortarlo y darle un toque en el microondas y después ponerle por encima manteca de cacahuete, pero ya sabes que ésto va a gustos. Lo mejor de todo, es que este bizcocho no modifica mi azúcar en sangre y da igual si lo tomo en el desayuno o en la tarde, que el azúcar está controlado.

¿cuál es tu bizcocho favorito?

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER

5 may 2020

No soy muy amante de la marca Fructis, porque cuando he utilizado alguno de sus champús, a mi pelo no le ha ido relativamente bien. Por ello, cada vez que leía reviews sobre la Mascarilla Hair Food Papaya de Fructis, me entraban las dudas si sería bueno para mi pelo o no.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Podéis encontrarla prácticamente en cualquier droguería, además de diferentes perfumerías online, de hecho no recuerdo ni donde la compré. Su precio ronda los 5 €, tiene un tamaño de 390 ml. y una caducidad de 12 meses una vez abierto.

Dentro de la gama Hair Food se encuentran otras cuatro más, dependiendo lo que necesite nuestro cabello. Así está la de Aloe Vera que es hidratante para pelo normal, la de Macadamia, que es alisante; la de Bajas de Goji que reaviva el pelo teñido y la de Banana que es nutritiva y para pelo seco. Y, desde hace dos meses, además de la mascarilla, están disponibles el champú y el acondicionador.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
La mascarilla Hair Food Papaya está destinada a nutrir en profundidad el pelo dañado. Contiene aceites vegetales y extracto de papaya de Brasil. El 98% de sus ingredientes son de origen natural, es vegano, ya que no contiene ingredientes de origen animal o derivados, no contiene siliconas y tampoco colorantes sintéticos.



Es un producto 3 en 1, es decir, puede utilizarse como un acondicionador, como una mascarilla intensiva o como tratamiento en seco. Las dos primeras debes hacerlas con el cabello húmedo, dejando actuar el producto durante 3 minutos si decides usarlo como mascarilla. Si lo utilizamos sin aclarado puedes hacerlo con el pelo húmedo o seco, aplicando pequeñas cantidades en el cabello y extendiéndolo con tus dedos.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Su packaging es sencillo, un bote redondo con una tapadera de rosca y que, yo recuerde no existe otra tapadera entre ésta y el producto. Es peso pero cómodo, de hecho el bote contiene más producto que otras mascarillas de este formato.

Toda la información está en el bote mediante una pegatina que no se estropea si lo tenemos metido en la ducha. No hay cosa que más rabia me dé, que se vayan quitando los papeles de los productos y ésto me pasa con casi todos los botes negros de Lush.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Tiene una textura propia de una mascarilla, aunque no sé cómo explicarlo, ya que no es densa como muchas, pero si tiene consistencia, cuando la coges en las manos se transforma su textura a como ves en la foto, es resbaladiza, por lo que hay que cogerla con cuidado.

No la he usado ni a modo de acondicionador, ni de mascarilla, ya que tengo otras en uso y, aunque ésta promete reparar he preferido usarla como crema de peinado. Sí, es un uso que leí de ella y me gusta el resultado. El pelo está más suelto, los rizos definidos y sin apelmazar y tiene más brillo, aunque no use un aceite capilar.


Lo que hago es lo siguiente: cuando tengo el pelo muy húmedo, es decir que chorrea y si no es así le pongo más agua con un flis-flis, cojo producto con mis dedos y con la cabeza boca abajo lo aplico en los rizos, que se impregne el pelo del producto y después hago mulli-mulli, es decir estrujar los rizos de abajo a arriba, no importa que caiga agua con producto.

Una vez realizado ésto utilizo un aceite capilar, ahora miso tengo en uso alguno que quiero acabar y un poquito de una crema de peinado y lo aplico del mismo modo que la mascarilla. Ha habido veces que no he utilizado crema de peinado y el resultado también me ha gustado.

¿conoces estos productos tres en uno?

Lemon Cake de Ziaja: una delicia para el buen tiempo

4 may 2020

Hace ya varios meses que la gama Lemon Cake de Ziaja llegó a mis manos. Está compuesta por tres productos corporales y son aptos a partir de 6 años. Las texturas que vamos a encontrar, alguna de ellas es diferente a lo que estamos acostumbrados y otras, aunque ya estaban en la marca, algunos de vosotros no las habréis utilizado aún.



Su olor es a vainilla y limón, a pastel de limón, un toque dulce que a muchas puede no gustaros o resultar empalagoso, más en verano por el tema de la calor, a mí no me importa, y de hecho creo que con la llegada del buen tiempo es un tipo de olor que me gusta. Además el limón aporta una sensación de relajación que ahora mismo, viene perfecto para desconectar en la ducha ¿no crees?.

Espuma limpiadora para manos y cuerpo {precio: 3.99 € - 250 ml} - este tipo de productos me gustan bastante, es un jabón en formato espuma, que sale a través de un dispensador que convierte en líquido en una espuma muy gustosa de utilizar.



Contiene D-pantenol para no resecar la piel y puede utilizarse para las manos y el cuerpo. El uso que le doy es para las manos y en el fregadero, ya que después de lavar los cacharros las manos siempre se quedan menos suaves con el uso de Fairy, siempre termino lavando mis manos con un jabón de este tipo y si no es de esta gama, es de la gama almendra caramelizada de Ziaja.



En la piel deja un olor avainillado que no dura mucho, y las manos se notan hidratadas. Es un tipo de jabón que también le gusta a mi madre, que se ha aficionado a este tipo de formatos.

Exfoliante corporal de azúcar {precio: 7.99 € - 300 ml} - no es la primera vez que os comento que los exfoliantes de Ziaja me gustan mucho y es que están realizados a base de azúcar. Además contiene manteca de karité, ésta hace que la piel quede muy suave tras su uso y con una película como de aceite, que no es molesta y hace que no necesites hidratar la piel tras la ducha.



Su olor es a pastel de limón, éste se queda en la piel, no es empalagoso, al revés es muy gustoso, ya que, además puedes utilizar más o menos cantidad en una zona del cuerpo, según tus necesidades. Aunque puede usarse diariamente o lo recomiendo, ya que, considero, que, por lo menos mi piel no lo necesita.



Gelatina de baño {precio: 5.99 € - 260 ml} - es el producto con una textura diferente, nunca la había visto en esta marca y, desconozco si han sacado otras gamas con este producto. Es una gelatina, pero no como las que tenía Lush que eran más espesas, si no que ésta es suave y gustosa y cuando coges el producto con tus manos, el resto que queda vuelve a su posición original, parece tipo plan.

Debe cogerse con las manos secas y masajearlo para así crear espuma y después aplicar en el cuerpo. La sensación es muy gustosa y el olor que tiene es bastante dulzón, de hecho es un producto perfecto para esta época o para el verano, cuando el calor ya ha llegado.



No es un producto que me haya gustado especialmente porque noto que no hace casi espuma y puede ser porque casi siempre lo cojo con las manos mojadas, algo normal teniendo en cuenta que su uso es dentro de la ducha y veo que necesito más producto que si utilizara un gel al uso.


El olor me encanta, no lo voy a negar pero sé que si por mí hubiera sido no es un producto que hubiera comprado, porque la experiencia que tuve con las gelatinas de Lush no me gustó, aunque debo decir que, en este caso, el producto es mucho mejor y que, aunque a veces parte de el se resbale de las manos y se caiga en la ducha, no es exagerado.

Echo de menos en esta gama una crema corporal, sé que la marca no siempre las saca, pero en este caso, este olor me fascina y no me hubiera importado encontrar una manteca corporal o una crema para utilizar en los primeros días de primavera.

¿conoces Lemon Cake de Ziaja?