Mostrando entradas con la etiqueta trucos y consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos y consejos. Mostrar todas las entradas

Cómo mejorar tu apariencia con tratamientos cosméticos sencillos

28 mar 2025

La búsqueda de una apariencia fresca y rejuvenecida ha llevado a muchas personas a considerar tratamientos cosméticos sencillos y no invasivos. Estos procedimientos permiten mejorar aspectos específicos del rostro y el cuerpo sin necesidad de someterse a cirugías complejas, ofreciendo resultados naturales y tiempos de recuperación mínimos. A continuación, exploraremos algunas de las opciones que pueden ayudarte a realzar tu belleza de manera sutil y efectiva.

Los mejores tratamientos cosméticos

Lip lift sin cirugía

El área de los labios juega un papel crucial en la armonía facial. Con el paso del tiempo, es común que la distancia entre la base de la nariz y el labio superior aumente, lo que puede dar una apariencia más envejecida. Para abordar este cambio sin recurrir a la cirugía, existen técnicas no invasivas que buscan acortar visualmente esta distancia y proporcionar un aspecto más juvenil.

Una de las más innovadoras es la que se basa en ultrasonidos microfocalizados, como en el lip lift sin cirugía de Merz Aesthetics. Esta tecnología utiliza energía de ultrasonido para estimular la producción de colágeno en la piel, logrando un efecto tensor y reafirmante. A través de la regeneración natural del colágeno, se puede lograr una apariencia más juvenil sin la necesidad de inyecciones ni tiempo de recuperación prolongado. Es una excelente opción para quienes buscan resultados duraderos sin recurrir a procedimientos invasivos.

Hidroxiapatita cálcica

Otro tratamiento innovador para mejorar la apariencia facial es la hidroxiapatita cálcica. Este compuesto, presente de manera natural en el organismo, se utiliza en medicina estética para restaurar el volumen y estimular la producción de colágeno en la piel, logrando un efecto rejuvenecedor de larga duración.

Uno de los principales beneficios de la hidroxiapatita cálcica es su capacidad para proporcionar un efecto lifting inmediato. Cuando se aplica en zonas con pérdida de volumen, como los pómulos o la mandíbula, ayuda a redefinir la estructura facial y aporta una apariencia más firme. Este tratamiento no solo rellena las áreas deprimidas, sino que también actúa en las capas profundas de la piel, estimulando la producción natural de colágeno y mejorando la firmeza y elasticidad.

Además, a diferencia de simplemente usar los típicos productos de cuidado facial, la hidroxiapatita cálcica ofrece resultados duraderos. Su composición biocompatible permite una integración progresiva en la piel, asegurando que los efectos sean graduales y armoniosos con los rasgos faciales. A medida que el organismo la reabsorbe, los beneficios se mantienen gracias a la regeneración del colágeno, lo que permite prolongar los efectos rejuvenecedores sin la necesidad de constantes retoques.

Ácido hialurónico

Una opción cada vez más habitual es la del tratamiento de ácido hialurónico, que es una sustancia naturalmente presente en nuestro organismo, conocida por su capacidad para retener agua y mantener la piel hidratada y firme. Con el envejecimiento, los niveles de ácido hialurónico disminuyen, lo que puede llevar a la aparición de arrugas, pérdida de volumen y flacidez. Este tratamiento busca restaurar esa pérdida, ofreciendo múltiples beneficios, como la hidratación profunda gracias a la mesoterapia. Esta es una de las opciones más populares, ya que consiste en microinyecciones que proporcionan una hidratación intensa en la piel del rostro, cuello, escote y manos, mejorando notablemente su textura y luminosidad.


Por otro lado, el ácido hialurónico es un excelente aliado en la restauración del volumen facial. Su aplicación en zonas estratégicas, como los pómulos y los labios, permite redefinir el contorno del rostro y aportar un aspecto más juvenil sin alterar la expresión natural. Gracias a su composición biocompatible, se integra de manera armónica con la piel y ofrece resultados visibles de inmediato, manteniendo un acabado natural y elegante.

Además, este tratamiento no solo mejora la apariencia estética, sino que también tiene un impacto positivo en la autoestima de quienes lo reciben. La hidratación profunda y la regeneración de la piel permiten que la persona luzca más descansada y revitalizada, reflejando un bienestar general en su imagen diaria.

Importancia de la consulta profesional

Es fundamental que estos procedimientos sean realizados por profesionales cualificados, quienes evaluarán las necesidades individuales y determinarán la cantidad y tipo de tratamiento más adecuado para cada caso. Por ello es recomendable elegir clínicas y profesionales con experiencia en estos tratamientos, asegurándose de que los productos utilizados sean de alta calidad y estén aprobados por las autoridades sanitarias. En este sentido, profesionales como los de Merz Aesthetics ponen en práctica opciones seguras y efectivas que cumplen con los estándares más exigentes del sector.

Los tratamientos cosméticos sencillos y no invasivos ofrecen una excelente alternativa para quienes desean mejorar su apariencia sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. Estas opciones cada vez están más de moda, y permiten realzar la belleza natural y combatir los signos del envejecimiento de manera efectiva. Con la variedad de opciones disponibles en la medicina estética actual, es posible encontrar soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades de cada persona, asegurando resultados armoniosos y naturales.

Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final

10 abr 2023

No sé si os ocurre, seguro que sí, piensas que un producto está acabado y, en el fondo, sabes que no y que aún le queda bastante por utilizar. Hoy te daré los tips que yo utilizo para utilizarlos al máximo y no desaprovechar ni una gota del mismo.


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Botes de tubo - ¡cuántas veces has apretado tanto los dedos en un bote que te has hecho hasta daño para sacar toda esa crema que sabes que aún hay restos en las paredes!, utilizo una pinza de las de cocina para ir vaciando el bote de las paredes, simplemente es ir bajándola cuando acabes el producto.


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Cuando creas ya no dé más de sí, quita la pinza y corta el bote, a mí me gusta dejar aproximadamente unos dos dedos del envase porque así luego puedo o bien poner la parte que he cortado de modo que encaje o si no traspasarlo con una cucharita o una paleta a un envase de plástico tipo caja cerrada.


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el finalCómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Eyeliners y sombras en crema - los eyeliners los coloco boca abajo en un bote y cuando se seca, es que ya no da más de sí, y sí he leído un truco de ponerlo en agua caliente o hirviendo, pero siempre he pensado que ésto estropea la fórmula y también el fieltro del eyeliner por lo que ni lo he intentado.

Para las sombras en crema, las guardo también boca abajo, así me aseguro que no se secan o tardan más en hacerlo. Si veo que peude empezar a secarse lo que hago es utilizar uno de los trucos para recuperar el maquillaje que te conté hace tiempo, echar un par de gotas de duraline al producto.



Botes de pump o dispensador - ¡cuántas veces has pensado que se ha acabado y ves restos de producto en las paredes que no sale de ninguna manera!. Este tipo de botes me lo he encontrado casi siempre en bases de maquillaje. Normalmente las suelo colocar boca abajo para que el producto vaya cayendo y aprovecharlo pero siempre queda algo en las paredes. Para ello utilizo un tipo espátula bastante alargada y fina y así puedo rebañar lo que queda del mismo. No me gusta que se impregna absolutamente todo pero de momento es lo mejor que he encontrado, por cierto la encontrarás en la sección de maquillaje de Primark.


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Bálsamos labiales de tubo - si hay algo que me da mucha rabia es que cuando parece que has terminado un bálsamo labial queda aún muchísimo producto. Es muy fácil sacarlo de ahí, utiliza lo que más te guste. una espátula pequeña, un palo de naranjo de las uñas o unas tijeras y trasvásalo a un envase. Eso sí, ten en cuenta que ahora deberás aplicarlo con el dedo


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Botes redondos de cristal - la verdad es que ésto no tiene mucho misterio pero si eres como yo de no meter el dedo en el bote y menos la uña, con una pequeña espátula llegarás a todos los recovecos del bote.


Cómo aprovechar nuestros cosméticos hasta el final


Seguramente haya otros trucos o maneras de aprovechar nuestros cosméticos, pero ésto es lo que yo suelo realizar. Ya sabes que como compartir es vivir, dínos cómo lo haces tú, si te complicas tanto o si cuando ves que en un bote al estrujarlo no sale más, va a la basura sin miramientos.


Maquillaje efecto buena cara en 3 minutos

24 oct 2022

No sé si os ocurre que, a veces quieres tener buena cara pero no te apetece tirarte mucho tiempo en ello. A mí me pasa, sobre todo algunos días que teletrabajo y tengo reuniones y me apetece estar un poco más presentable, es decir reuniones temprano, sin tener cara de dormida y un poquito de color en el rostro pero que no me apetece sacar toda la artillería porque trabajo en casa y no quiero dedicarle mucho minutos.

Maquillaje efecto buena cara en cinco minutos


No te llevará más de 3 o 4 minutos y solo es necesario cuatro productos, aunque en la imagen veas uno más, dos de ellos los voy intercalando, dependiendo del día. Apuesto tanto por productos en polvo, como en crema porque me dan buenos resultados y productos versátiles.

Recuerda que no debes saltarte tu rutina facial, ni el aplicar tu protector solar. En el rostro aplicaremos con la brocha 1004 de Maiko (aunque también puedes realizarlo con una epsonjita o un aplicador diferente) unos polvos con algo de color o una base de maquillaje en polvo, en mi casi es la Base de Maquillaje Ready de bareMinerals (tono R250) que me funciona genial, su packaging está roto y es de los que se ensucian (algo que no me gusta nada) y que, por ello, quiero acabar.



Para la zona de las mejillas, elijo un producto en crema y versátil, 
que sirven para mejillas y labios y son todo un must en mi neceser de viajeCasi siempre apuesto por el blush gel de essence (que ya tiene muchos años pero está en perfecto estado y que por ello quier terminar) o por el famosísimo benetint de Benefit (un producto que tuvo mucho éxito cuando se lanzó y, después, apenas lo he visto en blogs y redes sociales).

La mejor forma de aplicar el primero, es poner una pequeña cantidad en la mano una paleta de mezclas si la utilizas y con un brocha de colorete tupida ir aplicándolo poco a poco, este producto es muy muy pigmentado, así que hay que tener bastante cuidado con él.


Maquillaje efecto buena cara en cinco minutos


En el caso del segundo, es más fácil ya que tiene un pequeño aplicador que se asemeja a los de los esmaltes de uñas pero con menos compacto, con poner tres o cuatro gotitas en el pómulo es suficiente, bien lo puedes difuminar con tus dedos o con la brocha que te he comentado anteriormente.

Para los labios he apostado por un tono marrón y un producto en crema y también versátil, Pot Rouge Lips and Chekks de Bobbi Brown, en el tono Rose 10. Es un tono nude jugoso, que parece algo más oscuro en el envase. Puedes usarlo como gloss con color o colorete. En el primer caso lo aplico directamente con la yema de los dedos y en el segundo puedes realizarlo así o con una brocha, como tú prefieras. 

Maquillaje efecto buena cara en cinco minutosMaquillaje efecto buena cara en cinco minutos


Finalizo utilizando mi producto favorito para cejas, peinando y aportando algo de color en ellas con make me brow de Essence, solamente las peino en su parte incial hacia arriba y en el resto hacia el final de la ceja. Con él se quedan peinas y fijas, además de darle un poco de color a las mimas. 

¿No maquillo mis ojos? seguro que te habrás preguntado, pues no. Si teletrabajo no los maquillo y solamente por una razón muy sencilla, trabajo con un portátil pegada a él algo más de ocho horas, los ojos se cansan y tengo que recurrir a gotas para los ojos secos, por lo que maquillándome se resecarían más y con las gotas parte del maquillaje se iría. Cuando voy a la oficina sí los maquillo, pero porque trabajo con dos pantallas grandes de ordenador y no debo forzar tanto la vista.

¿Cuáles son tus básicos para un maquillaje efecto buena cara?

Cómo maquillarte para disimular las ojeras muy marcadas

11 jun 2022

Ahora que la mascarilla ya no es obligatoria hace tiempo (y, aunque hace calor), yo sigo maquillándome y las ojeras a veces salen a relucir, antes con la mascarilla no se veían tanto, pero ahora sí o sí se ven. No soy de ojeras pronunciadas, pero cuando apenas he descansado el día anterior sí aparecen éstas y también las famosas bolsas.

Para las segundas, utilizo un tratamiento muy hidratante, descongestionante y frío, pues meto el contorno gel desfatigante de Clarins en la nevera y, gracias a su aplicado logro, que éstas vayan disminuyendo con el paso de las horas.

Contorno de ojos para bolsas y ojeras Multi-Active Yeux de Clarins

En cuanto a las ojeras, también aparecen por la falta de descanso y el estrés. Quiero que conozcas los truquitos y pasos que utilizo en un maquillaje para disimular las ojeras muy marcadas.

Es muy importante tener el rostro y la zona bien limpia e hidratada, es importante desmaquillarse cada día y dejar el rostro, en especial los ojos, sin restos de producto. Si utilizas productos waterproof en los ojos, ayúdate de un aceite o manteca desmaquillante, son de los productos más efectivos para eliminar a conciencia todo el maquillaje.

Aceite Desmaquillante Limpiador de Camomila de The Body Shop


La zona del contorno es una de las más sensibles del rostro y es por ello que para hidratarlo, debes elegir un producto específico y no saltarte este paso de la rutina facial. Recuerda que si esta zona está seca, hará que las líneas de expresión se marquen más y el corrector se quedará en ellas.

Debes elegir los productos adecuados, no siempre utilizo un precorrector, pero si las ojeras son muy marcadas sí apuesto por este producto. En mi caso el que mejor me funciona es el precorrector de Kryolan, mi ojera es marrón y el tono coral lo neutraliza. Si tus ojeras son azuladas o violetas, deberás apostar por uno de color amarillo.


El siguiente paso es aplicar el corrector de ojeras. Lo primero a tener en cuenta es utilizar el tono exacto de tu piel, nunca más claro, ni más oscuro. Puedes aplicarlo con esponja, brocha o dedos, mi preferencia es aplicarlo con la brocha Camera Ready Blurring Concealer Brush de Smashbox es una brocha ligera de fibras sintéticas, con un acabado redondeado que facilita la aplicación del producto. 

Camera Ready Blurring Concealer Brush de Smashbox

Hay varias maneras de aplicarlo en la zona, bien con diferentes puntos o en triángulo invertido hacia abajo. Recuerda que elijas una u otra debe estar bien integrado en la piel, además de con la base de maquillaje, para ello utilizo la parte superior o pico de una esponja de maquillaje, dando toquecitos en la zona. Para un mejor acabado te aconsejo que selles la zona con polvos sueltos, aquí no tengo favoritos, pero recuerda que no deben ser demasiado claros.

¿Y cómo maquillo los ojos? aunque ya sabes que me encantan los maquillajes marcados en ellos, esos días, solamente realizo un delineado en el párpado móvil (nunca en la waterline, ya que sería enfatizar esa zona) y aplico máscara de pestañas. Además me centro en las cejas, peinándolas y maquillándolas, para así enmarcar la mirada y los ojos. 

¿cuáles son tus tips para disimular las ojeras?

3 trucos para recuperar tu maquillaje

18 nov 2020

No sé si te pasa, a veces como a mí, que tenemos maquillaje apartado por algún estropicio que nos ha pasado con él y al final lo dejas abandonado en el cajón o en un rincón sin usar. Hoy vamos a ponerle remedio con algunos trucos que a mí me han funcionado.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

Packaging pegajosao

Una de las marcas no low cost que me encantan es Nars pero tiene la problemática que con su uso continuado su pakaging normal, el negro, se queda bastante pegajoso y da igual que lo guardemos en su caja y lo saquemos solamente para su uso, ocurre lo mismo. Ni que lo limpiemos tras su uso, a mí me ha ocurrido con todos.Ésto también me pasa con la paleta Naked Basics de Urban Decay y con los productos individuales de Lola. 


¿Solución?

Primero debemos limpiar bien el packaging de toda la suciedad que tiene, lo mejor es realizar con algodón y alguna bayeta, no te aconsejo hacerlo con algodón, porque éste puede pegarse. Ten en cuenta que parte del packaging puede estropearse, como las letras de Nars o el exterior de la paleta Naked.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

Después apliqué una capa de esmalte transparente para los packaging de Urban Decay y los de Lola y para Nars un esmalte con purpurina, ya que con el transparente algunos se quedaban también pegajosos, de hecho, después de realizar las fotografías, a los de Lola les apliqué una capa de éste.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

Maquillaje roto

A tod@s nos ha pasado, aunque seamos muy cuidados@s, algún packaging se ha caído de nuestras manos y hemos implorado que no se hubiera roto, pero es casi imposible que no lo haga. Tenía este colorete de Nyx y esta sombra de Wynie con el aspecto que veis, la sombra era la peor parada.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

¿Solución?

Sin dudarlo utilizar alcohol para unirlos. En el caso del colorete solamente apliqué un poco de alcohol y uní las partes. Eliminé el exceso con un papel absorbente y dejé secar. 

Para la sombra, tuve que romperla del todo, lo hice con ayuda de una cuchara, uní luego todas las partes en el pan y apliqué alcohol y procedí como con el colorete. Lo más importante es que debes eliminar el exceso de alcohol y dejarlos secar bien antes de volver a utilizarlos.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

Productos en crema secos

Es otro de los problemas que nos solemos encontrar, lo primero es mejor que los guardes boca abajo, así la parte de arriba no se secará tan pronto, por lo menos a mí me funciona. Las sombras en crema o eyeliners suelen secarse por falta de uso y cuando me encuentro una así me da bastante rabia.

Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

¿Solución?

No es la única pero sí una de las mejores, el producto Duraline de Inglot, se vendía para transformar los pigmentos o sombras en polvo en formato crema y por ejemplo, utilizarlos para delineados fijos. En este casi he aplicado un par de gotas en el eyeliner que tengo seco y lo he mezclado., así puedo volver a utilizarlo, el tono tiene más intensidad y también mayor duración.


Trucos para recuperar el maquillaje
Trucos para recuperar el maquillaje

Me da rabia que ocurran estas cosas con el maquillaje, pero a veces pasa, por ello intento encontrar formas de volver a utilizarlo. Y, sin duda el que más 'cosa' me da son los packaging de Nars, puesto que llevan muchos años así, los clientes se quejan y la marca sigue fabricándolos de la misma manera.

¿algún truco que no conozca?

Los must en tratamientos estéticos

28 oct 2020

Hablar de cirugía estética entre amigas no es un tema que se oculte, tal vez cuando nosotras éramos pequeñas, no estuviera en boca de nuestras madres pero ahora que la cirugía estética ha cumplido su mayoría de edad, vamos a conocer los tratamientos más demandados.

No te comentaré si estoy a favor o en contra de ella, creo que algunos retoques pueden ser beneficiosos, si se realizan en una clínica homologada y siempre informándote con antelación. De hecho, debido a que hace unos años se me paralizó la cara, alguna vez sí he pensado, que esa zona no ha quedado como estaba antes de que me ocurriera y pasar por un médico para reparar la zona, pero de momento no lo he hecho. 

Foto by freepik (creado por wavebreakmedia_micro)


Cierto es que utilizar la cirugía plástica para muchas personas es sinónimo de bienestar y para algunas, incluso sube su autoestima, al verse como siempre han querido. Como te he comentado antes, este tema ya se ha socializado y nadie 'se asusta' al comentar sus retoques.

El aumento de pecho o mamoplastia sigue siendo la reina entre las intervenciones de cirugía estética de nuestro país. Es la práctica más demandada por mujeres desde su mayoría de edad hasta pasados los cuarenta años. Y, suponen un 25% del total de intervenciones estéticas en nuestro país.

La lipoescultura o liposucción para eliminar la acumulación de grasa y remodelar algunas zonas del cuerpo. Aunque la más demandada sigue siendo en muslos, caderas y nalgas, esta técnica ha avanzado y puede realizarse incluso en el interior de la rodilla o en las mejillas y la barbilla. Muchas veces esta técnica se combina con la mencionada anteriormente para no tener que hacer pasar al paciente dos veces por quirófano.

Foto by freepik (creado por cookie_studio)

Una técnica que ha ganado cada vez más adeptos es la utilización del ácido hialurónico para aumentar, de manera natural el volumen de algunas zonas faciales, inyectarse ácido hialurónico en los labios, sigue siendo de las mas demandadas. En cirugía estética también elimina algunas arrugas faciales. Conoce que esta sustancia natural y presente en nuestro cuerpo, también es utilizada para aliviar el dolor en las articulaciones en las personas que sufren artritis.

También se piensa que la rinoplastia solamente se realiza con un fin estético, pero no es así, ya que algunas personas sufren desviación del tabique nasal o problemas respiratorios y deben someterse a esta intervención. Ésta consiste en reestructurar el hueso y los cartílagos de la nariz, adecuándole de un tamaño y forma deseados.

Foto by freepik (creado por wayhomestudio)


Tal vez, una de las que menos se habla es de la reconstrucción del abdomen o abdominoplastia. Se someten a ella, mediante anestesia general, loas personas con un exceso de piel en el abdomen, principalmente debido a una pérdida de peso elevado o mujeres que después de tener hijos tienen un exceso de piel en la zona, además en algunas ocasiones va ligado a una pérdida de a musculatura. Se reconstruye ésta y se elimina la piel sobrante para así conseguir un vientre firme.

Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca

30 mar 2020

Apuesto a que os ha pasado a más de una, ir a por vuestra mascarilla facial favorita, abrir el bote y encontrarla totalmente seca. Entonces piensas 'mierda, ya la he desperdiciado y tengo que tirarla. Por qué no la habré usado antes' ¿verdad?.

Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
Pues, quieta, que te enseñaré un pequeño truco que realizo cuando me ocurre ésto. La semana pasada fui a coger una mascarilla facial 100% vegana y me encontré que estaba como la foto de arriba. Es una mascarilla con carbón del Himalaya, hojas de té verde y aceite de árbol de té, que purifica la piel, elimina las imperfecciones y refina la apariencia de los poros.




Cuando me di cuenta que estaba así, lo primero que hice fue mirar su fecha de caducidad, que es de 12 meses y no, no la tengo abierta tanto tiempo, así que pensé que debía repuperarla para utilizarla. Uno de los usos del agua termal que realizo es aplicar un poco antes de retirar la mascarilla ¡se me encendió la bombilla!.

Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
Mi agua termal favorita sigue siendo la de Avéne y siempre tengo un bote en casa. Rocié con ella dentro de la mascarilla y fui moviendo con una espátula, hasta conseguir una consistencia que pudiera aplicar en el rostro. Ten en cuenta que si la mascarilla está demasiado seca, necesitarás más cantidad de producto.

Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
Cómo recuperar tu mascarilla facial que está seca
El resultado fue la mascarilla como la compré, con una textura con grumitos, que con una brocha para aplicar mascarillas se distribuye muy bien por el rostro. Podría haber utilizado agua, sí, pero no sería lo mismo, ya que el agua termal de Avéne calma la piel y usándola junto a la mascarilla, noto que mi rostro está más calmado.

Mascarilla vegana purificante de The Body Shop
Mascarilla vegana purificante de The Body Shop

No sé si este truco funciona con todo tipo de mascarillas, pero ten en cuenta que con las mascarillas faciales de carbón sí que funciona, y que éstas son las que más rápido se secan. Y recuerda, mantenerla siempre bien cerrada.

¿Qué trucos de belleza conoces?

Cómo estrenar zapatos y no morir en el intento

6 nov 2019

Este post se podía titular como lo he hecho o decir más abiertamente como volver a los zapatos de otoño y que tus pies salgan sanos y vivos.

Me gustan los zapatos, bueno me encantan y en las rebajas de verano aproveché y compré algunos y a la hora de estrenarlos, pues ya sabéis que pasa, las dichosas rozaduras, porque el cambio de sandalias a zapato cerrado es algo difícil, a veces.



Durante un tiempo en el trabajo fue 'doña tiritas' pero decidí que eso se había acabado y lo atajé cuando estrené los zapatos de la imagen ¡qué bonitos que son!.

Cremas antirozaduras
Cremas antirozaduras
Ya te comenté en verano un producto para que no nos rozaran los muslos en verano y leí (no recuerdo donde) que también servía con los zapatos nuevos. Lo que hago es aplicar esta crema en la zona de los talones para que así el zapato si lo toca resbale y no me roce. La vez que lo he probado ha funcionado.

Crema antirozaduras de Decathlon
Crema antirozaduras de Decathlon
Sin embargo con los dedos no me ha ocurrido lo mismo, porque noto que resbala demasiado, el producto no es pringoso pero para esa zona no me acaba de convencer. Así que un día en Mercadona vi un producto que llamó mi atención el stick antirozaduras es un formato muy cómodo, que apenas ocupa espacio y que,para la zona de los dedos y el empeine me gusta más que la crema de Decathlon. También crea una película en la piel y la protege cuando ésta fricciona con los zapatos.

Stick Antirozaduras de Mercadona
Stick Antirozaduras de Mercadona
¿y qué ocurre si ya nos han hecho daño y tenemos la famosa heridita? pues huye de las tiritas porque no hacen nada, al final se acaban despegando y tú, bueno en este caso yo, cabreándome porque duran un suspiro y el zapato sigue rozando y empeora.



Pues lo mejor sin duda, son las Compeed, ¡qué sí, que son caras! pero merecen la pena y te recomiendo además el set que incluyen diferentes formatos, porque normalmente cuando un zapato nos roza, lo hace por diferentes sitios.

Antirozaduras: Compeed
Antirozaduras: Compeed
Debes limpiar bien la zona y que esté seca, cuando la pongas no debe quedar ninguna burbujita. Esta 'tirita especial' curará la herida según vayan pasando los días, no te la quites porque se irá cayendo sola, eso sí ese momento no es muy agradable la verdad, pero así te aseguras que se te curado completamente.

¿cómo atajas el cambio de zapatos?

13 consejos para prevenir las CISTITIS o Infecciones de Orina

14 ago 2018

La cistitis es una infección a las que las mujeres somos más propensas y ahora en verano es más normal sufrirlas sobretodo porque hacemos pequeños gestos que debemos evitar y no nos damos cuenta de ello.

Debido a mi trasplante renal soy asidua a tener infecciones de orina, por ello quiero aconsejarte con algunas medidas que tomo para evitar las cistitis o infecciones de orina durante el año

¡ evita la cistitis !


Antes de que alguien ponga el grito en el cielo,  recuerda que cuando notes algún síntoma, como escozor al orinar o que no puedes ir a hacer pipí debes siempre acudir a urgencias o a tu médico, él será el que te aconseje sobre la medicación que debes tomar si es que ya has cogido la infección o los pasos a seguir.

Recuerda siempre beber un mínimo de litro y medio de agua al día, así nos aseguraremos que nuestros riñones filtran las impurezas que pueda haber en nuestro cuerpo. Me comenta Bea de Miss Potingues que también es aconsejable beber agua de coco una vez que tienes la infección, puesto que se eliminan las bacterias resistentes que sólo se van con medicación. Y recuerda no automedicarte NUNCA, bajo ningún concepto, será el médico el que nos recete lo que debemos tomar, si fuera necesario.


Aunque para prevenirlas y es algo que me recomendó mi nefrólogo es tomar cápsulas de arándanos, siempre compro la marca Solgar que suelo comprar en iHerb, aunque está de venta en farmacias y parafarmacias y me funciona muy bien. Suelo tomar una cápsula por las noches y siempre descanso una semana cada 2-3 meses. También puedes tomar zumo de arándano rojo o la fruta como tú prefieras, aunque las propiedades de los arándanos son infinitas, en las cápsulas tienen mayor concentración, por eso yo lo tomo de esa manera.

Complejo Vitamínico - Cápsulas de arándano rojo de Solgar
Complejo Vitamínico - Cápsulas de arándano rojo de Solgar
Es probable que pienses en tu alimentación y si hay algún producto más que debemos tomar o evitar, en el caso de que ya hayas cogido la infección es aconsejable evitar el alcohol y el café puesto que son bebidas estimulantes y pueden irritar nuestra vejiga.

Seguramente nunca te has planteado que hay que orinar cada dos o tres horas, porque es algo a lo que estamos acostumbrados cuando tenemos ganas, pero hay veces que, por circunstancias se nos hace imposible ir al cuarto de baño o no tenemos las suficientes ganas.

Sobra decir que no debemos aguantar las ganas de orinar ya que ésta contiene los deshechos de nuestro organismo, además de sustancias ácidas que pueden dañar nuestra vejiga y uréter.

Recuerda que es importante también orinar antes y después de practicar sexo, así impedimos que estas mcirobacterias se queden en nuestro organismo. Yo lo llamo el Ritual del Sexo y es que, aunque seamos conscientes que también debemos lavar nuestras zonas antes y después de tener relaciones sexuales, pudiera ser que alguna vez se nos olvide, es algo muy importante debido a las bacterias y flujos que se producen en esos momentos.

Cuando era pequeña recuerdo que me enseñaron cómo lavar la zona, siempre de delante hacia atrás y, del mismo modo también se debe limpiar cuando vamos al servicio. Ya que s lo hacemos de la otra manera, es decir, de detrás hacia delante, los gérmenes que se encuentran en la zona anal pueden entrar en contacto con la zona vulvar y, entonces tener probablemente una infección. Además yo no utilizo esponja ya que es un foco de infección, pero no la utilizo ni para el cuerpo, siempre me lavo con mis manos.

Cistitis - gel de higiene íntima
Cistitis - gel de higiene íntima 
En mi caso utilizo un gel de higiene íntima con un ph adecuado para la zona y ya os he hablado de varios que he usado a lo largo de estos años, mi favorito siempre es el gel íntimo Lactacyd, aunque últimamente estoy usando el gel íntimo Chilly y me está funcionando y el último en incorporarse a mi ducha ha sido el Gel íntimo con Aceite de Geranio de Alqvimia.

Cuando estoy fuera de casa recurro a toallitas de higiene íntima, he probado varias y dependiendo del momento me gustan unas u otras, las toallitas íntimas de Mercadona al ser un tamaño grande las llevo cuando me voy de viaje varios días, mientras que el pack de toallitas de Chilly es uno de los productos que tengo en mi bolso o en el neceser del trabajo, las toallitas de Lactacyd al ser individuales.

Cistitis - toallitas de higiene íntima
Cistitis - toallitas de higiene íntima 
También son muy socorridas cuando tengo la menstruación y suelo usarlas en esos momentos. De hecho debemos cambiar nuestras compresas y tampones asiduamente y no tener la zona húmeda durante mucho tiempo. Se aconseja no abusar del uso de salvaslips, aunque en mi caso sí que lo sutilizo por problemas de flujo.Y cuando no los uso, lo que hago es cambiar mi ropa interior durante el día.

Ropa Interior de Victoria's Secret
Ropa Interior de Victoria's Secret
Como ya sabrás utilizo ropa interior de algodón y si ésta es de encaje procuro que la zona íntima sea siempre de algodón, ya te enseñé mis braguitas favoritas y viste que todas eran así. También procuro no llevar ropa ajustada sobretodo en esa zona y cuando voy a la playa o piscina cambiarme el bañador al salir del agua, ya te he comentado antes que si la zona está húmeda, las bacterias proliferan antes.

¿qué precauciones tomas tú?

Consejos para las que usáis lentillas

28 mar 2018

Si eres usuaria de gafas, seguramente que recuerdas tu primera vez ¡nunca la olvidaré! tenía 8 años, eran transparentes y rosas y recuerda que cuando me las puse veía torcido ¡qué sensación más rara!.

Desde entonces han llovido casi 30 años y muchos pares de gafas, aunque nunca he sido de romperlas, solamente unas en toda mi vida.


Fuente. pixabay.com
Siempre quise ponerme lentillas pero hasta que no alcancé los 17 o 18 año no me animé con ellas, admito que me daba miedo ponerme algo dentro del ojo. Al principio usaba las duras, que me duraban unos 2 años aproximadamente, aunque con el paso de los años fui más cómoda y aposté por lentes de contacto desechables, tipo blandas, más flexibles y cómodas.

Han pasado 20 años desde que usé mis primeras lentillas y teniendo el ojo algo seco, quiero ayudarte con unos trucos y consejos, que para mí hacen que además de sentirme bien con ellas, cuide mis ojos, que es importante.

1. Cuida tus lentes y cuidarás tus ojos: la higiene es una pieza fundamental en el uso de ellas, límpialas antes y después de usarlas, recuerda que es algo que va a tocar directamente el ojo, y así evitarás infecciones o molestias.


2. Úsalas el tiempo adecuado: recuerda que si las utilizas durante más tiempo y tu ojo es seco podrá causarte alguna irritación y puede que después, si el ojo no lagrimea lo suficiente tardes en quitártela.

3. Consérvalas adecuadamente: siempre las guardo en su propio estuche, cada día lo limpio y lo lleno y vacío de líquido de lentillas. Aproximadamente cada 3-4 semanas suelo renovarlo e incluso cada semana lo lavo con agua caliente. Además siempre llevo en el bolso un estuche nuevo con líquido por si me hiciera falta.

4. Cuando me maquillo, siempre me pongo las lentillas antes de maquillarme, ten en cuenta que si lo haces después seguramente se mancharán o tocaremos el rostro con los dedos manchándolos de maquillaje y las lentillas de éste.

5. Si cuando llevo lentillas noto el ojo seco, utilizo unas gotas oftalmológicas especiales para usuarios de lentillas, pregunta en tu farmacia, ya que no todas son adecuadas. Además evitarás tener que quitarte las lentillas y volver a ponértelas.

Fuente. pixabay.com

6. Aprovecha para comprar online, si conoces tu graduación no tiene ningún inconveniente, además es muy cómodo. Siempre aprovecho la reposición de mis lentes acuve de manera online, así no debo desplazarme a ninguna óptica.

7. Toma precauciones en verano: recuerda utilizar gafas de sol, ya que las lentillas no nos protegen de los rayos solares y nunca te bañes con ellas en la playa o piscina, causan la mayoría de las infecciones oculares veraniegas.


¿te gustan estos consejos?

¿Cuándo es mejor realizarse algún retoque?

14 mar 2018

Se acerca el buen tiempo y es ahora, cuando muchas de nosotras y, también de ellos, se plantean realizarse algún retoque o arreglo en el cuerpo, para verse mejor e incluso sentirse bien consigo mismo.

Hay mucha controversia con la época del año en la que es mejor pasar por el bisturí y nadie se pone de acuerdo al respecto. Lo que está claro es que el paciente necesitará unos días de recuperación para la mayoría de ellos, y por esta razón, se plantea el verano como la mejor época.

Fotografía: by pixabay
Tal vez porque disponemos de más días de vacaciones, de relax y la recuperación será más propicia. También hay algunas operaciones como el aumento de pecho, la reducción o el lifting de éstos e incluso las correcciones de párpados y otros retoques en los ojos, que sus técnicas se toleran más en verano.

Aunque para otras cirugías faciales en las que se toca parte del rostro y aparecen hematomas, como la rinoplastia, otoplastia (retocar las orejas) o cirugía de los ojos, es recomendable realizar la intervención en otoño e invierno.

Fotografía: by pixabay
Principalmente porque se debe tener cuidado con el sol, evitarlo y tener en cuenta que tendremos hematomas en las zonas y éstos pueden ser contraproducentes con el sol y utilizar protectores solares con SPF 50, que como sabes debemos usar todo el año, pero a menudo se nos olvida. De hecho algunas clínicas desaconsejan realizar estas cirugías en primavera y verano, debido a que el sol puede pigmentar los hematomas y las cicatrices; y estas manchas se pueden de quedar de por vida en nuestro rostro.

Casi todas las cirugías corporales se aconsejan para las épocas de frío, ya que su recuperación es más lenta, como la lipoescultura, (una de las más demandadas) en su recuperación se necesitan prendas de compresión como las fajas postoperatorias durante al menos 2 meses. Éstas muchas veces son molestas y más en verano ya que dan calor, aprietan la zona y no te sientes cómodas con ellas. Además debes tener en cuenta que con esta operación, no podrás tomar el sol durante los 3 meses siguientes, por lo que mi consejo es que el otoño o invierno es la mejor época para ella.



Resumiendo, siempre que quieras realizar un retoque por mínimo que sea, acude a una clínica especializada, infórmate de los pros y contras de la misma y, sobretodo del postoperatorio, tiempo que muchas personas no tienen en cuenta y que es vital, ese tiempo de descanso para que la intervención haya sido un éxito.

8 beauties del color del año en mi tocador - Ultraviolet

7 mar 2018

Me parece mentira que aún no te haya hablado del color del año y es que sin darnos cuenta ya se han pasado dos meses del 2018.

Ya estarás cansada de conocer Ultraviolet, por ello, porque es un tono que me gusta mucho, he elegido un total de 9 productos beauty que reflejan este color, bien en su tono o en su packaging.

Productos de cosmética y maquillaje del color del año Ultraviolet
Productos de cosmética y maquillaje del color del año Ultraviolet
Labial Líquido Suede Cream Lipstick de Nyx - Tono Amethyst - 7.90 €

El labial por excelencia en este color, un tono morado de acabado mate, ya sabes que la gama Suede de los labiales líquidos de Nyx es mi favorita y recurro a ellos muchísimas veces.

Si no sabes cómo combinar unos labios morados en tu maquillaje, pincha en el enlace anterior, seguramente así no te costará llevarlo.

Ya sabemos que, para algunas, no es un tono para ir comprar el pan, pero es uno de los tonos de temporada y que pueden quedarnos bien a más de una ¿no crees?.

Acondicionador Sugar-Daddy-O de Lush - 7.95 €

Promete matizar el tono del cabello, por eso está indicado para cabellos rubios, además de aportarle hidratación y una fragancia de violeta, rosa y bergamota.

Los aceites de coco y argán harán que se mantenga hidratado por más tiempo.

Esmalte On a Trip de Wet n' Wild - 1.99 €

Quería enseñarte un esmalte en este tono y he elegido el de Wet n Wild porque es uno de los que más he usado, tiene un acabado mate y dura unos 5 días perfecto en las uñas, por lo que si puedes hacerte con alguno de esta colección, aunque no fuera este tono, te lo aconsejo.

Productos de cosmética y maquillaje del color del año Ultraviolet
Productos de cosmética y maquillaje del color del año Ultraviolet
Set de Brochas para Ojos - Enchanced de Real Techniques - 8.19 €

Un set muy completo para las amantes de las brochas de las hermanas Chapman, es específico solo para ojos y s eincluye en un pequeño neceser para que lo lleves donde más lo necesites.

Se incluyen los siguientes productos:
  • Pincel medio para sombras 
  • Pincel esencial para pliegues
  • Pincel de líneas finas - especial para delineado
  • Pincel de sombreado
  • Separador de pestañas - es metálico y ayuda a separar las pestañas tras haber aplicado la máscara.
  • Soporte para pinceles - para que los puedas tener siempre organizados.


Prebase de Ojos de Urban Decay - 21 €

Es la marca por excelencia del color ultraviolet o lo era hace unos años, cuando la mayoría de sus packagings tenían esta tonalidad.

Podría haberte hablado de una de mis sombras favoritas de la marca, pero elijo su prebase de ojos como una de las primeras que probé y me encantaron.

Cepillo de Limpieza facial eléctrico de Lidl - 20 €

Si eres una amante de una rutina de limpieza facial, seguramente ya tendrás algún cepillo eléctrico de limpieza facial. Pero si aún no te has hecho con ninguno o quieres empezar a utilizar estos beauty gadgets y no sabes por cuál, mi opinión es que te hagas con uno low cost.

Lidl cada 5 o 6 meses pone a la venta este cepillo que es muy parecido al famoso foreo, por su precio merece la pena y compensa y a mí me gusta utilizarlo en mi rutina facial.

Productos de cosmética para relajarse del color del año Ultraviolet
Productos de cosmética para relajarse del color del año Ultraviolet
Bruma de Almohada y Corporal de Treets Traditions - 7.99 €

Es uno de mis productos fetiches para descansar mejor por las noches y también un favorito de cosmética para el invierno.

Su olor a lavanda relaja la menta, la aplico en la almohada y sobre las sábanas 5 minutos antes de acostarme y, de momento me está funcionando.

Vela Lemon Lavander de Yankee Candle - 24 €

Sigo siendo fan al uso de las velas Yankee Candle, sobretodo en los momentos de relax, en los que estoy trabajando tranquilamente con el ordenador.

Me gusta darle otro toque a mi hogar, que huela diferente, dependiendo del momento, del día y de la estación del año. Este olor da mucho relax y tranquilidad, con un toque de lavanda y de limón.

¿tienes productos ultraviolet?