Champú y mascarilla sólidos ¿son efectivos?
25 mar 2023
7 oct 2022
Champú Capilar Cuidado Intensivo Naranja Orgánica y Amaranto {precio: 2.95 € - 300 ml. - 12 meses} cuenta con un 88% de ingredientes naturales entre los que se encuentran la Proteína de Quinoa, el Aceite de Argán, las Proteínas de Trigo y Ortiga y Extractos de Miel y Amaranto.
26 jul 2021
Seguramente no habrás oído hablar de la marca barwa ni por asomo, para mí hasta hace varios meses también era una completa desconocida, hasta que me metí de lleno en el mundo curly, o del pelo rizado.
Son acondicionadores económicos 1.99 € por 200 ml. de producto y que se venden en Primor y, aunque yo los utilice para el cabello rizado no están indicado para él, por lo que puede utilizarlo cualquier persona.
No contienen parabenos, siliconas, ni colorantes y aunque su fecha de caducidad es de 12 meses una vez abierto, también disponen de una fecha propia en la parte inferior del envase.
Este es de plástico, muy cómodo de utilizar, con una pegatina se informa de qué es el producto, ingredientes, uso y caducidad y aunque la marca no es española, sí viene en nuestro idioma (todo en una letra muy pequeña) pero que se agradece. El tapón se abre hacia arriba y el agujero por donde sale el producto es suficiente, aunque cuando queda poco producto, te recomiendo que lo coloques boca abajo, te será más cómodo utilizarlo.
El de la etiqueta amarilla es un acondicionador a base de extracto de clara de huevo, indicado para cabellos teñidos, ya que restaura la intensidad del color, se recomienda utilizar después de un tratamiento de tinte o mechas ya que alivia el efecto de irritación que pueden ocasionar los productos de decoloración.
El de la etiqueta verde es un acondicionador a base de vinagre de sidra de manzana que restaura el cabello y le proporciona suavidad y brillo, además de elasticidad.
Destaco el rico olor de los dos. El producto es de color blanco y su textura es algo más sólida que un suavizante normal. Recuerda que deben aplicarse sobre todo en las puntas y nunca en las raíces, y a mí al enjuagarlo me gusta dejar un poco de producto en el pelo, es una cantidad mínima. Me gusta utilizarlos por separados o si no conjuntamente. Noto el pelo mucho más suave y algo que me ha llamado la atención es que tras su uso está más brillante.
¡los estoy acabando y ya he vuelto a comprarlos!
9 mar 2021
El cabello rizado o curly está de moda o más bien por fin se encuentran en el mercado productos que funcionan par los cabellos ondulados, rizados o afro (estos últimos nos llevan una gran ventaja). Uno de los productos que utilizo son las mascarillas nutritivas, teniendo en cuenta que mi pelo tiene un patrón 3A, es decir con rizos grandes y no pequeños, aunque se me forme algún tirabuzón, os mostraré las mascarillas (que por el momento) mejor funcionan a mi pelo.
Algunas de ellas son mascarillas exclusivas para rizos, otras no lo son. Yo las utilizo (excepto una de ellas) bien como prelavado durante una hora o dos o después del champú de la misma forma, dependiendo del tiempo que disponga, y la aplico una vez por semana. De todas ellas (si no recuerdo mal, tienes review, así que si pinchas en su nombre accederás a ella).
Hair Food Banana de Garnier {precio: 5 € - 390 ml.} - podría decir que es una de mis favoritas de todas las que verás aquí y es que estoy utilizando el segundo bote y lo repuse antes de acabar el primero.
Está indicado para cabellos secos y tiene un alto poder nutritivo. La primera vez que la compré no la utilizaba como mascarilla, ya que tenía la de papaya de esta misma marca, luego probé y me encantó el resultado. Es una de las mascarillas low cost que mejor le funcionan a mi pelo.
Es una mascarilla reparadora, que nutre el pelo dañado. Tiene un textura extraña, ya que no es su densidad, si no sus consistencia y lo resbaladiza que es, por lo que hay que tener cuidado al aplicarla, además se necesita muy poca cantidad para que sea efectiva.
No todas estas mascarillas son aptas para el método curly, solamente lo son las tres últimas; pero como os he comentado más veces utilizo algunos productos que le funcionan a mi pelo y algunas técnicas que he comprobado que así se define mejor.
Solamente la primera y la última son específicas para pelo rizado, por lo que las otras dos podéis utilizarlas independientemente del tipo de cabello que tengáis, y son de lo mejorcito low cost que he probado, a falta de probar las últimas que compré en Primor.
¿qué mascarillas capilares son las que mejor funcionan a tu cabello?
17 feb 2021
Tengo el pelo rizado y llevo media
vida luchando para manejarlo adecuadamente. He probado todo tipo de productos y
champús, así como diferentes formas de secarlo y peinarlo. Tras muchos años de
pruebas, voy a darte varios consejos para conseguir un pelo rizado con un
resultado de diez.
Cuando
vayas a cortarte el pelo, sé lo más especifica posible con tu peluquero
Aunque no hay un corte de pelo
concreto que funcione para todos los pelos rizados, si recomiendo la llamada
“técnica de desplazamiento”. Es una forma de cortar el cabello en capas para
agregar textura y eliminar el volumen.
Champú ¿sí o no?
Hay una idea entre la “comunidad del
pelo rizado” que el co-lavado o lavar solo con acondicionador, es el
camino a seguir. Muchos creen que el champú no es bueno para los rizos, porque
la mayoría de los champús contienen sulfatos y roban la humedad del cabello, lo
que es importante para los rizos sin encrespamiento.
Pero la clave para un cabello sano es un
cuero cabelludo sano, y si el cuero cabelludo no se limpia, se acumula grasa en
las raíces, lo que puede afectar la salud del cabello. Así que si optas por no
usar champú cada vez que te lavas, recomiendo lavarse con champú al menos un
par de veces al mes. Este es uno de los mejores consejos para un pelo sano.
Usar una
mascarilla hidratante
Al igual que usar una pre-base es la
clave para un maquillaje perfecto y duradero, el proceso de
"preparación" es esencial para lograr unos rizos brillantes,
elásticos y sin encrespamiento. Mucha gente se concentra en los
acondicionadores, pero aplicar una mascarilla hidratante cada pocos lavados da
una nueva vida a tus rizos y también los mantiene saludables y brillantes hasta
el próximo lavado. Después de haberlo acondicionado, moja tu pelo con agua fría
durante unos segundos. De hecho, enjuagar el cabello con agua fría ayuda a
prevenir el encrespamiento.
Ayuda a cerrar las cutículas y es especialmente eficaz si se ha aplicado una mascarilla hidratante: el agua fría sella todo junto.
Desenreda
tu cabello después de la ducha, pero sin acondicionador
Desenredar el cabello mientras se usa
acondicionador en realidad puede causar aún más enredos. En cambio, recomiendo
comenzar después de la ducha antes del acondicionador.
Y otro consejo importante, es desenredar primero desde abajo, luego desde el medio y finalmente arriba en las raíces. Marca una gran diferencia.
No tengas miedo
de tus dedos
A menudo nos preocupa tanto encontrar
las herramientas perfectas para el cabello rizado que nos olvidamos de una muy
cercana: nuestras manos. Peinarse con los dedos puede ser mucho más suave para
el cabello mientras se desenreda.
Sé
generoso con los productos que uses
Cubrir generosamente el cabello con
productos - acondicionador, texturizador, espuma,etc..- ayudará a lograr unos
rizos mucho más elásticos.
Seca
tu pelo al aire siempre que sea posible, y cuando no puedas, usa el difusor
Creo que una de las primeras lecciones
que aprenden la mayoría de las personas con pelo rizado es que nuestro cabello
generalmente se ve mejor y menos encrespado cuando lo dejamos secar al aire en
lugar de usar secador. Pero, por supuesto, la vida no siempre lo hace tan
fácil y cuando te estás quedando sin tiempo y no quieres salir de casa con la
cabeza mojada, es hora de usar el difusor, un accesorio del secador de pelo que
suaviza la liberación de aire mientras se seca para evitar el encrespamiento.
Si quieres saber la mejor forma de hacerlo consulta todo en este enlace.
Como si la humedad y el viento no fueran suficientes, otra de las principales
causas del encrespamiento es la fricción, sobre todo cuando das vueltas y
vueltas en la cama por la noche. Para evitar despeinar tu melena mientras
agarras el sueño, recomiendo usar una funda de almohada de satén que suavizará
los rizos en lugar de agitarlos como hace el algodón. Otro método
infalible es recogerte el cabello en forma de "piña" antes de
acostarte atando el pelo en un moño sin apretar en la parte superior de la
cabeza. Si tu pelo no es lo suficientemente largo, recógelo con las puntas
hacia adelante. Esto evita que se aplasten en medio de la noche.
Lava
tu pelo al menos una vez a la semana
Es cierto que todo depende del tipo de
cabello. Las personas de pelo rizado más fino tienden a lavarse el cabello con
más frecuencia porque el cabello al engrasarse se vuelve muy pesado después de
unos días, mientras que las que tienen el cabello más grueso probablemente
pueden durar unos días más. Pero en cualquier caso recomiendo que todas se
laven el cabello al menos una vez a la semana, no solo porque tus rizos
seguramente ya estén necesitando una renovación, sino también porque es
importante cuidarlos. Tener ese ritual una vez a la semana es importante para
mantener los rizos lo más saludables posible.
Recorta
tu pelo como mínimo cada cuatro meses
Para mantener tu cabello lo más saludable posible y evitar las puntas abiertas (¡lo que equivale al encrespamiento!), te recomiendo cortar el cabello cada seis u ocho semanas. Aunque admito que puede que no siempre sea lo más práctico, por lo que sugiero cada cuatro meses más o menos si es posible.
9 sept 2020
Este año la 'vuelta a la rutina' es totalmente diferente, por lo menos para mí. Llevo trabajando en casa desde hace seis meses y de momento lo seguiré haciendo. Nunca lo había hecho, solamente días esporádicos y, aunque ya me he acostumbrado a ello, a mí me gusta más trabajar en la oficina, porque salgo, me relaciono y es más cómodo que en casa.
Como esta vuelta es diferente he incluido algunos productos corporales, faciales y capilares para que el cambio al otoño no sea tan drástico. Algunos son viejos conocidos y otros los he incluido hace poquito en mis rutinas. Aunque os enseñe muchos productos no están todos los que estoy utilizando, ya que solo os quiero mostrar algunos que a mí me funcionan.
Comienzo por las mascarillas faciales y es que están siendo imprescindibles en estos últimos días y estas dos de Kiehl's me están ayudando bastante. La mascarilla energizante e iluminadora de Kiehl's elimina las impurezas del rostro, así al estar tanto tiempo en casa y, aunque parezca que no se ensucia, no es cierto; además al tener la mascarilla puesta cuando salgo a la calle, noto que esa parte se ensucia más. Tiene doble función, puesto que es exfoliante, por lo que al eliminarla doy masajes circulares en la piel. Puede usarse hasta tres veces por semana, aunque yo la utilizo algo menos.
La mascarilla antipolución de Kiehl's es una mascarilla nocturna y me viene genial para los días que salgo a andar por las tardes, te recuerdo que yo salgo a andar por ciudad y justo los al rededores de mi vecindario con carreteras de circunvalación a Barcelona por lo que están bastante transitadas por coches y camiones. A pesar de ser nocturna no la dejo actuar toda la noche, si no que la aplico unas dos o tres horas antes de irme a dormir y la retiro antes de meterme en la cama.
Con el uso de las mascarillas que debemos ponernos para tapar nuestra nariz y boca he notado dos efectos adversos: por una parte los granos que me aparecen en la barbilla y al rededor de la boca y, por otra que al rozarme la mascarilla en el contorno de los ojos, en la zona por encima del pómulo, esa zona está más sensible y necesita más cuidados. La mascarilla Mask of Magnaminty de Lush me está funcionando para eliminar los granos que aparecen con la mascarilla, es muy eficaz, no reseca la zona y puede usarse hasta tres veces por semanas.
Los parches de ojos de Mizon los utilizo para hidratar más la zona del contorno, no solamente aportan hidratación a la zona si no que la calman, me ayudan en ésto ya que, como te he comentado hace un momento, debido al roce de la mascarilla noto la zona más irritada.
Seguimos con el rostro y es que es una zona que estoy cuidando con mimo. Siempre recurro al aceite Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's es un producto que me funciona, que me calma la piel y que al usarlo por las noches, noto que mi rostro al levantarme está más descansado. Además tiene ese punto extra sensorial que me fascina.
El tónico de Retinol de Pixi lo he incluido hae relativamente poco en mi rutina, es un tratamiento que contiene retinol de composición lenta, que ayuda a reestructurar la piel y a rejuvenecerla, gracias a que contiene antioxidantes y elementos botánicos.
También he incluido hace poco el Serum Hyaluronic Acid 2% + B5 de The Ordinary, contiene tres tipo de ácido hialurónico que penetra y alcanza las capas más profucndas de la piel ofreciendo una hidtatación duradera y reteniendo la humedad de la piel para que ésta esté más saludable y luminosa.



Finalizo con dos productos que si bien normalmente se me olvida utilizarlos, que son los sprays corporales, ahora les doy bastante uso, ya que en vez utilizar colonia para estar en casa me aplico unas brumas corporales, las que más me gustan son Kukui Oil de Home Spa de Douglas y Express Your Soul de Rituals.
¿cuáles son tus básicos de vuelta a la rutina?
5 may 2020
![]() |
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER |
Dentro de la gama Hair Food se encuentran otras cuatro más, dependiendo lo que necesite nuestro cabello. Así está la de Aloe Vera que es hidratante para pelo normal, la de Macadamia, que es alisante; la de Bajas de Goji que reaviva el pelo teñido y la de Banana que es nutritiva y para pelo seco. Y, desde hace dos meses, además de la mascarilla, están disponibles el champú y el acondicionador.
![]() |
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER |
Es un producto 3 en 1, es decir, puede utilizarse como un acondicionador, como una mascarilla intensiva o como tratamiento en seco. Las dos primeras debes hacerlas con el cabello húmedo, dejando actuar el producto durante 3 minutos si decides usarlo como mascarilla. Si lo utilizamos sin aclarado puedes hacerlo con el pelo húmedo o seco, aplicando pequeñas cantidades en el cabello y extendiéndolo con tus dedos.
![]() |
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER |
Toda la información está en el bote mediante una pegatina que no se estropea si lo tenemos metido en la ducha. No hay cosa que más rabia me dé, que se vayan quitando los papeles de los productos y ésto me pasa con casi todos los botes negros de Lush.
![]() |
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER |
No la he usado ni a modo de acondicionador, ni de mascarilla, ya que tengo otras en uso y, aunque ésta promete reparar he preferido usarla como crema de peinado. Sí, es un uso que leí de ella y me gusta el resultado. El pelo está más suelto, los rizos definidos y sin apelmazar y tiene más brillo, aunque no use un aceite capilar.
Lo que hago es lo siguiente: cuando tengo el pelo muy húmedo, es decir que chorrea y si no es así le pongo más agua con un flis-flis, cojo producto con mis dedos y con la cabeza boca abajo lo aplico en los rizos, que se impregne el pelo del producto y después hago mulli-mulli, es decir estrujar los rizos de abajo a arriba, no importa que caiga agua con producto.
Una vez realizado ésto utilizo un aceite capilar, ahora miso tengo en uso alguno que quiero acabar y un poquito de una crema de peinado y lo aplico del mismo modo que la mascarilla. Ha habido veces que no he utilizado crema de peinado y el resultado también me ha gustado.
8 ago 2019
![]() |
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco |
La gama Real Botanicals salió al mercado en el pasado mes de mayo con un 90% de ingredientes de origen natural poco procesados y agua purificada. Y está compuesta por dos gamas, una de Aceite de Argán y otra de Leche de Coco, en la que encontramos champú y mascarillas.
![]() |
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco |
El pelo queda muy suave, suelto y los rizos no quedan aplastados, aunque éste no es un tratamiento capilar para recuperar los rizos o método curly (podéis leer lo que estoy usando ahora en el enlace anterior), esta mascarilla lo que realiza es hidratar mucho el pelo.
![]() |
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco |
El precio de la que considero la mejor mascarilla para usar en tu cabello después de la playa o piscina no supera los 5 € y está disponible en muchas droguerías y perfumerías. No hace falta que os indique una en concreto porque yo después de comprarla, también la he visto en Druni y hasta en Amazon. Como consejo compra el pack de champú y mascarilla, si lo encuentras.
13 ago 2018
Hace ya tiempo que Ziaja me envió algunas de sus novedades capilares y comencé usando su lote para obtener volumen y brillo en pelo, pero las veces que lo había utilizado en Rubí (provincia de Barcelona), nunca me había gustado el resultado, el pelo no quedaba suelto, estaba apelmazado y el brillo era inexistente.
![]() |
Champú y Mascarilla Cashmere Proteins & Amaranth Oil de ZIAJA |
Gama Cashmere Proteins & Amaranth Oil
Es una de las gamas que componen la línea Oil Hair Therapy de Ziaja (la otra es una línea de Aceites Argán y Tsubaki -camelia- de la cual hablaremos cuando nos adentremos en el otoño, puesto que es una línea para reparar nuestro cabello).
La línea Proteínas de cachemira y Aceite de Amaranto está indicada para un todo tipo de pelo y le proporciona a éste hidratación y volumen, además de controlar el encrespamiento y darle brillo.
La gama se compone de tres productos (de los cuales hoy veremos dos de ellos):
- Champú Fortalecedor Cashmere - 300 ml. - 2.95 €
- Mascarilla Fortalecedora Cashmere - 200 ml. - 3.99 €
- Serum Capilar Iluminador Cashmere - 50 ml. - 4.99 €
Champú Fortalecedor Cashmere
Es un producto testado dermatológica y alérgicamente y tiene un ph equilibrado, aunque entre sus ingredientes encontramos sulfatos. Todos sus ingredientes aparecen en el propio envase, así como su modo de uso, caducidad (que esta vez es con fecha, 01/2020) y datos de la marca.
![]() |
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA |
Me sorprendió su tono rosado algo transparente, es muy suave en su tacto y en el cabello también, realiza algo de espuma y se enjuaga fácilmente. Además posee un olor muy rico.
![]() |
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA |
![]() |
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA |
Las raíces no se me engrasan tanto como la otra vez que lo utilicé y noto el brillo en el pelo.
Mascarilla Fortalecedora Cashmere
Es un producto concentrado, testado elérgica y dermatológicamente, que también posee un ph equilibrado y con una fecha de caducidad por fecha (02/2020), no se especifica si una vez abierto, debe gastarse en un período determinado. En su exterior encontrarás sus ingredientes, modo de uso, qué producto es, caducidad y los datos de la marca.
![]() |
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA |
Un tarro de plástico de tamaño redondo muy cómodo también de utilizar y después de reutilizar (para guardar cosas). Venía un tapadera extra entre el producto y su tapadera de rosca, pero al usar el producto, ésta se hace pesada y por ello la quité.
![]() |
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA |
Su textura es muy suave y su olor muy rico, yo la dejo actuar en mi pelo aproximadamente 2-3 minutos, lo que tardo en enjabonarme el cuerpo y después la retiro con agua caliente, aunque a veces lo he realizado con agua templada.
![]() |
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA |
Ahora sí puedo decir que estos productos me están gustando y son productos con un precio económico que nos dan resultados satisfactorios.
30 may 2018
![]() |
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado |
El producto Uniq One destaca por tener 10 propiedades para nuestro cabello entre las que destacan protegerlo de planchas y secadores, proporcionarle brillo o para prevenir las puntas abiertas.
![]() |
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado |
Es un producto que se usa muy poquita cantidad, de ahí que sus 150 ml, por lo menos a mí me duren una barbaridad y, aunque su caducidad sea de 12 meses, a veces me duren algo más, dependiendo si tengo otros productos de peinado para pelo rizado en uso o no.
![]() |
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado |
Uniq One u 11 Benefits + Aceite Capilar Oro Fluido o Pantene Pro V |
![]() |
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado |
![]() |
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado |
Me gusta de él que deja el pelo brillante y que no se estropea tanto, de hecho las puntas no las tengo estropeadas y me acabo cortando el pelo porque lo noto algo largo para mi gusto. Tampoco deja el pelo apelmazado, sino que los rizos están muy suaves. El olor a coco perdura algunas horas pero no es demasiado fuerte.