Mostrando entradas con la etiqueta cuidado capilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado capilar. Mostrar todas las entradas

Champú y mascarilla sólidos ¿son efectivos?

25 mar 2023

Cuando hago la maleta siempre intento ahorra el máximo espacio posible y algo a lo que llevo recurriendo desde el año pasado es a los productos sólidos. No solamente ocupan menos, si no que son más sostenibles.

De casualidad encontré una super oferta de dos productos de Lola Cosmetics, marca que desde que la probé me encanta y que para mí tiene la mejor mascarilla para recuperar el pelo y que recomiendo a todo el mundo. El precio por el que compré cada producto fue 3 €, cuando rondan mínimo los 10 € o incluso los he visto hasta por 15 € uno de ellos.


Champú y Mascarilla sólidos de Lola Cosmetics


Ambos productos vienen en cajas de cartón con toda la información oportuna de los mismos, desde los ingredientes hasta la forma de uso y paa qué sirven. Algo que me ha gustado de ambos es que vienen protegidos con un papel tipo de cera vegetal por lo que tras su uso, puedes dejarlos que se sequen ahí y después guardarlos en ese papel directamente.


Champú y Mascarilla sólidos de Lola Cosmetics


El por qué de su bajo precio tiene un motivo y no es otro que su fecha de caducidad, es bastante próxima. Es 24 meses desde la fecha de fabricación, que en este caso se cumpliría en julio de este año. Los compré a finales de febrero y ya loshe utilizado en dos viajes que he realizado, además los hemos repartido entre una amiga y yo, para poder probar ambos y que no se caducaran.

Champú y Mascarilla sólidos de Lola Cosmetics



El champú nutritivo está indicado para pelo seco y es apto para método curly. No solo pueden utilizarlo los cabellos rizados, si no cualquier tipo de pelo. Está libre de químicos agresivos, es 100% compostable y vegano.  

Su uso es bien sencillo, debemos humedecer la pastilla y frotarla sobre el cabello humedecido o bien que emulsione en las manos y ya masajear en el cuero cabelludo. Es un cahmpú que no hace mucha espuma, debes tenerlo en cuenta sí eres de las que sienten que si un champú no hace espuma, no limpia.



Champú nutritivo sólido de Lola Cosmetics


Y no es así, yo sí noto que limpia mi pelo, al enjuagarlo se nota sobre todo muy suelto, no es de estas veces que el pelo como chirría, que es algo que no me gusta, por lo menos en mi pelo.

La barra es redonda (te recordarán a las de Lush) de color amarillo y tiene un olor a aceites, no es un olor desagradable, contiene 90 gramos de producto, que equivale aproximadamente a 80 lavados o 3 botes de champú líquido. En mi caso, he partido el producto a la mitad, para así poder utilizarlo dos personas diferentes. Su pecio normal (sin descuento) ronda los 13 a 15 €, dependiendo de donde lo compres, obviamente. 


Champú y Mascarilla sólidos de Lola Cosmetics


La mascarilla hidratación tiene como funcionalidad aportar hidratación a la fibra capilar, por ello cuenta con manga y proteína vegetal entre sus ingredientes. Está indicada principalmente para cabello seco, aunque pueden usarla todos los cabellos, da igual si es liso, ondulado o rizado, aunque es especial para los teñidos, dañados o deshidratados.

Es una mascarilla vegana, sostenible y de origen natural, libre de químicos. Se utiliza de la misma manera que el champú, aunque no se aplica en el cuero cabelludo, bien la fumedecemos y la pasamos por el cabello humedecido o emulsionamos en nuestras manos, masajeamos en todo el pelo y después la enjuagamos.



Pensaba que la mascarilla no me iba a gustar, pero no ha sido así, es cierto que la primera vez que la utilizas, te resulta raro por su formato y porque piensas que no va a hidratar igual que una en crema, pero no ha sido así. La apliqué directamente con la barrita, luego masajee mi pelo y lo enjuagué.

Lo primero que me gustó es que los rizos se formaron al momento, es decir, se quedaron tan cual, con otras mascarillas al enjuagar el pelo, a veces desaparecen. El pelo es cómodo de peinar, no se hacen enredos ys i los tienes se quitan cuando la utilizas en la ducha. El producto es fácil de aplicar y aclarar, por lo que para viajes es súper cómodo.

Mascarilla hidratación sólida en barra de Lola Cosmetics


La barra es en formato redondo, más blandita que el champú pero no se deshace al cortarla que ese era mi miedo, ya que ésta también la he repartido entre una amiga y yo. Contiene 65 gramos de producto, que da para 2 botes de mascarilla convencionales. Su precio ronda desde los 10 hasta los 16 €. 

Ambos productos me han sorprendido para bien. Ya había utilizado champús en este formato y me parecen súper cómodos, solo les pongo una pega y es que deben guardarse bien sobretodo en sitios con humedad. En cuanto a la mascarilla que dudaba de su eficacia me he dado cuenta que al contener proteínas, a mi pelo le sientan bien y con poco producto es suficiente.

¿utilizáis productos sólidos en vuestras rutinas?

Rutina capilar de lavado y nutrición por menos de 10 €

7 oct 2022

Que me gusta encontrar nuevos productos para cuidar mi cabello, no es ningún secreto y si son económicos muchísimo mejor. Desde hace más de un año se ha puesto de moda el pelo curly, o mejor dicho, el pelo rizado y han salido a la venta cientos de productos, rutinas, etc. Y, cuando algo se pone de moda, ya sabéis lo que ocurre ¿no?, algunos productos sí y otros no. 

Rutina curly low cost Velvet Love for nature


En este caso os hablaré de productos que sí y que cualquiera de vosotras podéis utilizar, ya que no están indicados para ningún tipo de pelo en concreto. Una rutina capilar de lavado e hidratación por menos de 10 €, low cost total y que a mí me está funcionando.

Velvet Love for nature es una marca natural griega en la que sus formulaciones están basadas en extractos naturales, esencias y aceites de plantas del Mediterráneo. Cuentan con productos para el cuidado del rostro, del cuerpo y del cabello. Sus precios rondan los 3 € o menos por producto y aunque existe en diferentes perfumerías, yo compré sus productos en Druni.

Rutina curly low cost: champú y acondicionador Velvet Love for nature


Champú Capilar Cuidado Intensivo Naranja Orgánica y Amaranto {
precio: 2.95 € - 300 ml. - 12 meses} cuenta con un 88% de ingredientes naturales entre los que se encuentran la Proteína de Quinoa, el Aceite de Argán, las Proteínas de Trigo y Ortiga y Extractos de Miel y Amaranto.

Protege contra los factores que activan el procesos de envejecimiento prematuro y, aunque está indicado para pelo teñido y dañado, puede usarse en cualquier cabello. Para usarlo, como un champú normal, debemos aplicar sobre el cabello humedo y dar un suave masaje; para después enjuagar bien con agua.


Rutina curly low cost: champú y acondicionador Velvet Love for nature


Totalmente trasparente, con un subtono anaranjado que solamente se aprecia en el bote; su textura es de gel, no es líquida del todo, tiene algo de consistencia y su olor rico a naranja ¡me flipa!. Deja el cabello suelto, no es agresivo con el cuero cabelludo y por lo menos, en mi caso no me reseca éste.

Acondicionador Capilar Cuidado Intensivo Naranja Orgánica y Amaranto {precio: 2.95 € - 250 ml. - 12 meses} contiene un 95%de ingredientes naturales entre los que destacan los mismos mencionados en el champú, prácticamente comparten formulación.

Rutina curly low cost: champú y acondicionador Velvet Love for nature

La textura es más densa y en este caso es de color blanco y también con ese rico olor a naranja. Debes aplicarlo sobre el cabello húmedo, con un suave masaje, sin llegar a tocar la raíz. Dejas actuar dos minutos y enjuagas. Quita bien los enredos del pelo y al utilizarlo éste se nota muchísimo más suave.


En mi caso, lo he utilizado de esta maneta y, también después de la mascarilla, ya que este producto contiene proteínas y a mi pelo le funcionan de maravilla. Aplico de medios a puntas con la cabeza boca abajo y mientras lo voy enjuagando aprieto los rizos para que el producto penetre en el pelo.

Como ves los dos tienen diferente sistema de apertura, la verdad es que los dos me gustan, pero si debo elegir mi preferido, no es ninguno de ellos, me gusta más con dosificador, ya que me evito coger el bote de donde lo tengo.

Rutina curly low cost: mascarilla Velvet Love for nature


Mascarilla Capilar Cuidado Intensivo Naranja Orgánica y Amaranto {precio: 3.95 € - 250 ml. - 12 meses} cuenta con un 95% de ingredientes naturales. Proporciona un cuidado profundo del cabello. Está enriquecida con fitoesteroles de aceite de Semilla de Cambre Absynnica, vitamina B3 y keratina a base de vegetales para mejorar el brillo, la elasticidad y el volumen del cabello.

Su uso es como todas las mascarillas, debes aplicarla sobre el pelo húmedo, masajeando suavemente y sin que toque la raíz. Dejar actuar de tres a cinco minutos y aclarar con abundante agua. Se puede usar máximo dos veces por semana.

Rutina curly low cost: mascarilla Velvet Love for nature


Tiene una textura de mascarilla, aunque parezca muy densa no lo es tanto. Su olor es rico a naranja y, en mi caso, me encanta. La he usado tanto como dice la marca, o también como tratamiento intensivo dejándola en el cabello una hora como máximo; de las dos maneras me gusta y es que deja el pelo hidratado y suelto.

Iba a comentar que no suelo comprar gamas completas de productos, pero no es cierto ya que he elegido varias veces las gamas de frutas de Garnier y su gama de plátano me funciona genial en mi pelo. En este casos, estos tres productos también me funcionan de maravilla y consigo unos rizos sueltos y definidos y, ello también tiene que ver con los productos de fijación para rizos que utilizo.

¿apuestas por productos low cost en tu rutina capilar?

Dos acondicionadores a tener en cuenta de barwa

26 jul 2021

Seguramente no habrás oído hablar de la marca barwa ni por asomo, para mí hasta hace varios meses también era una completa desconocida, hasta que me metí de lleno en el mundo curly, o del pelo rizado. 

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

Son acondicionadores económicos 1.99 € por 200 ml. de producto y que se venden en Primor y, aunque yo los utilice para el cabello rizado no están indicado para él, por lo que puede utilizarlo cualquier persona.

No contienen parabenos, siliconas, ni colorantes y aunque su fecha de caducidad es de 12 meses una vez abierto, también disponen de una fecha propia en la parte inferior del envase.

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

Este es de plástico, muy cómodo de utilizar, con una pegatina se informa de qué es el producto, ingredientes, uso y caducidad y aunque la marca no es española, sí viene en nuestro idioma (todo en una letra muy pequeña) pero que se agradece. El tapón se abre hacia arriba y el agujero por donde sale el producto es suficiente, aunque cuando queda poco producto, te recomiendo que lo coloques boca abajo, te será más cómodo utilizarlo.

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

El de la etiqueta amarilla es un acondicionador a base de extracto de clara de huevo, indicado para cabellos teñidos, ya que restaura la intensidad del color, se recomienda utilizar después de un tratamiento de tinte o mechas ya que alivia el efecto de irritación que pueden ocasionar los productos de decoloración.

El de la etiqueta verde es un acondicionador a base de vinagre de sidra de manzana que restaura el cabello y le proporciona suavidad y brillo, además de elasticidad.

Destaco el rico olor de los dos. El producto es de color blanco y su textura es algo más sólida que un suavizante normal. Recuerda que deben aplicarse sobre todo en las puntas y nunca en las raíces, y a mí al enjuagarlo me gusta dejar un poco de producto en el pelo, es una cantidad mínima. Me gusta utilizarlos por separados o si no conjuntamente. Noto el pelo mucho más suave y algo que me ha llamado la atención es que tras su uso está más brillante.

¡los estoy acabando y ya he vuelto a comprarlos!

Las 4 mejores mascarillas que he probado para hidratar los rizos

9 mar 2021

El cabello rizado o curly está de moda o más bien por fin se encuentran en el mercado productos que funcionan par los cabellos ondulados, rizados o afro (estos últimos nos llevan una gran ventaja). Uno de los productos que utilizo son las mascarillas nutritivas, teniendo en cuenta que mi pelo tiene un patrón 3A, es decir con rizos grandes y no pequeños, aunque se me forme algún tirabuzón, os mostraré las mascarillas (que por el momento) mejor funcionan a mi pelo.

Algunas de ellas son mascarillas exclusivas para rizos, otras no lo son. Yo las utilizo (excepto una de ellas) bien como prelavado durante una hora o dos o después del champú de la misma forma, dependiendo del tiempo que disponga, y la aplico una vez por semana. De todas ellas (si no recuerdo mal, tienes review, así que si pinchas en su nombre accederás a ella).

Crema de reparación para Rizos: Aunt Jackie's Coco Repair

Crema de reparación para Rizos de Aunt Jackie's Coco Repair {precio: 10-12 € - 426 gr..} - esta marca es bastante desconocida y solamente podrás encontrarla en tiendas de peluquería especializadas, pero no te preocupes que están proliferando en todos los lugares.

No es apta para el método curly, no contiene sulfatos, parabenos, aceites minerales y derivados del petróleo, aunque pone que es un acondicionador yo lo utilizo como mascarilla. Tiene un rico olor a coco y, además de nutrir los rizos, les aporta brillo a éstos.

Hair Food Banana de Garnier {precio: 5 € - 390 ml.} - podría decir que es una de mis favoritas de todas las que verás aquí y es que estoy utilizando el segundo bote y lo repuse antes de acabar el primero. 

Está indicado para cabellos secos y tiene un alto poder nutritivo. La primera vez que la compré no la utilizaba como mascarilla, ya que tenía la de papaya de esta misma marca, luego probé y me encantó el resultado. Es una de las mascarillas low cost que mejor le funcionan a mi pelo.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER

Hair Food Papaya de Garnier {precio: 5 € - 390 ml.} - fue la primera que compré de esta gama (después he probado otras dos más). El 98% de sus ingredientes son naturales, conteniendo aceites vegetales y extracto de papaya de Brasil. No contiene siliconas, ni colorantes sintéticos.

Es una mascarilla reparadora, que nutre el pelo dañado. Tiene un textura extraña, ya que no es su densidad, si no sus consistencia y lo resbaladiza que es, por lo que hay que tener cuidado al aplicarla, además se necesita muy poca cantidad para que sea efectiva. 

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Curly Super Glow de Alma Secret {precio: 20 € - 200 ml.} - su fórmula no contiene parabenos, siliconas, sulfatos, parafinas, aceites minerales y ftalatos. Contiene nueve aceites vegetales grasos, proteínas de trigo, aloe, pepino y cola de caballo.

Tiene un textura espesa, con un olor rico a frutas, aplicándola con el pelo húmedo desde las puntas hacia arriba y nunca en las raíces. Es la única que no utilizo como prelavado y la dejo actuar de cinco a diez minutos, la aclaro con un pequeño chorro de agua, con la cabeza hacia abajo y haciendo 'mulli-mulli', es decir, estrujando los rizos con cuidado hacia arriba.

No todas estas mascarillas son aptas para el método curly, solamente lo son las tres últimas; pero como os he comentado más veces utilizo algunos productos que le funcionan a mi pelo y algunas técnicas que he comprobado que así se define mejor. 

Solamente la primera y la última son específicas para pelo rizado, por lo que las otras dos podéis utilizarlas independientemente del tipo de cabello que tengáis, y son de lo mejorcito low cost que he probado, a falta de probar las últimas que compré en Primor.

¿qué mascarillas capilares son las que mejor funcionan a tu cabello?

Consejos para peinarse el pelo rizado y conseguir un resultado de 10

17 feb 2021

Tengo el pelo rizado y llevo media vida luchando para manejarlo adecuadamente. He probado todo tipo de productos y champús, así como diferentes formas de secarlo y peinarlo. Tras muchos años de pruebas, voy a darte varios consejos para conseguir un pelo rizado con un resultado de diez.

Cuando vayas a cortarte el pelo, sé lo más especifica posible con tu peluquero

Aunque no hay un corte de pelo concreto que funcione para todos los pelos rizados, si recomiendo la llamada “técnica de desplazamiento”. Es una forma de cortar el cabello en capas para agregar textura y eliminar el volumen.

Champú ¿sí o no?

Hay una idea entre la “comunidad del pelo rizado”  que el co-lavado o lavar solo con acondicionador, es el camino a seguir. Muchos creen que el champú no es bueno para los rizos, porque la mayoría de los champús contienen sulfatos y roban la humedad del cabello, lo que es importante para los rizos sin encrespamiento. 

Pero la clave para un cabello sano es un cuero cabelludo sano, y si el cuero cabelludo no se limpia, se acumula grasa en las raíces, lo que puede afectar la salud del cabello. Así que si optas por no usar champú cada vez que te lavas, recomiendo lavarse con champú al menos un par de veces al mes. Este es uno de los mejores consejos para un pelo sano.

Consejos para peinarse el pelo rizado


Usar una mascarilla hidratante

Al igual que usar una pre-base es la clave para un maquillaje perfecto y duradero, el proceso de "preparación" es esencial para lograr unos rizos brillantes, elásticos y sin encrespamiento. Mucha gente se concentra en los acondicionadores, pero aplicar una mascarilla hidratante cada pocos lavados da una nueva vida a tus rizos y también los mantiene saludables y brillantes hasta el próximo lavado. Después de haberlo acondicionado, moja tu pelo con agua fría durante unos segundos. De hecho, enjuagar el cabello con agua fría ayuda a prevenir el encrespamiento.

Ayuda a cerrar las cutículas y es especialmente eficaz si se ha aplicado una mascarilla hidratante: el agua fría sella todo junto. 

Desenreda tu cabello después de la ducha, pero  sin acondicionador

Desenredar el cabello mientras se usa acondicionador en realidad puede causar aún más enredos. En cambio, recomiendo comenzar después de la ducha antes del acondicionador.

Y otro consejo importante, es desenredar primero desde abajo, luego desde el medio y finalmente arriba en las raíces. Marca una gran diferencia.

No tengas miedo de tus dedos

A menudo nos preocupa tanto encontrar las herramientas perfectas para el cabello rizado que nos olvidamos de una muy cercana: nuestras manos. Peinarse con los dedos puede ser mucho más suave para el cabello mientras se desenreda.

Sé generoso con los productos que uses

Cubrir generosamente el cabello con productos - acondicionador, texturizador, espuma,etc..- ayudará a lograr unos rizos mucho más elásticos.

Seca tu pelo al aire siempre que sea posible, y cuando no puedas, usa el difusor

Creo que una de las primeras lecciones que aprenden la mayoría de las personas con pelo rizado es que nuestro cabello generalmente se ve mejor y menos encrespado cuando lo dejamos secar al aire en lugar de usar secador.  Pero, por supuesto, la vida no siempre lo hace tan fácil y cuando te estás quedando sin tiempo y no quieres salir de casa con la cabeza mojada, es hora de usar el difusor, un accesorio del secador de pelo que suaviza la liberación de aire mientras se seca para evitar el encrespamiento. Si quieres saber la mejor forma de hacerlo consulta todo en este enlace.


Como si la humedad y el viento no fueran suficientes, otra de las principales causas del encrespamiento es la fricción, sobre todo cuando das vueltas y vueltas en la cama por la noche.  Para evitar despeinar tu melena mientras agarras el sueño, recomiendo usar una funda de almohada de satén que suavizará los rizos en lugar de agitarlos como hace el algodón. Otro método infalible es recogerte el cabello en forma de "piña" antes de acostarte atando el pelo en un moño sin apretar en la parte superior de la cabeza. Si tu pelo no es lo suficientemente largo, recógelo con las puntas hacia adelante. Esto evita que se aplasten en medio de la noche.

Lava tu pelo al menos una vez a la semana

Es cierto que todo depende del tipo de cabello. Las personas de pelo rizado más fino tienden a lavarse el cabello con más frecuencia porque el cabello al engrasarse se vuelve muy pesado después de unos días, mientras que las que tienen el cabello más grueso probablemente pueden durar unos días más. Pero en cualquier caso recomiendo que todas se laven el cabello al menos una vez a la semana, no solo porque tus rizos seguramente ya estén necesitando una renovación, sino también porque es importante cuidarlos. Tener ese ritual una vez a la semana es importante para mantener los rizos lo más saludables posible.

Recorta tu pelo como mínimo cada cuatro meses

Para mantener tu cabello lo más saludable posible y evitar las puntas abiertas (¡lo que equivale al encrespamiento!), te recomiendo cortar el cabello cada seis u ocho semanas. Aunque admito que puede que no siempre sea lo más práctico, por lo que sugiero cada cuatro meses más o menos si es posible. 

Básicos para la vuelta a la rutina

9 sept 2020

Este año la 'vuelta a la rutina' es totalmente diferente, por lo menos para mí. Llevo trabajando en casa desde hace seis meses y de momento lo seguiré haciendo. Nunca lo había hecho, solamente días esporádicos y, aunque ya me he acostumbrado a ello, a mí me gusta más trabajar en la oficina, porque salgo, me relaciono y es más cómodo que en casa.

Como esta vuelta es diferente he incluido algunos productos corporales, faciales y capilares para que el cambio al otoño no sea tan drástico. Algunos son viejos conocidos y otros los he incluido hace poquito en mis rutinas. Aunque os enseñe muchos productos no están todos los que estoy utilizando, ya que solo os quiero mostrar algunos que a mí me funcionan.

Mascarillas faciales de Kiehl's

Comienzo por las mascarillas faciales y es que están siendo imprescindibles en estos últimos días y estas dos de Kiehl's me están ayudando bastante. La mascarilla energizante e iluminadora de Kiehl's elimina las impurezas del rostro, así al estar tanto tiempo en casa y, aunque parezca que no se ensucia, no es cierto; además al tener la mascarilla puesta cuando salgo a la calle, noto que esa parte se ensucia más. Tiene doble función, puesto que es exfoliante, por lo que al eliminarla doy masajes circulares en la piel. Puede usarse hasta tres veces por semana, aunque yo la utilizo algo menos.

La mascarilla antipolución de Kiehl's es una mascarilla nocturna y me viene genial para los días que salgo a andar por las tardes, te recuerdo que yo salgo a andar por ciudad y justo los al rededores de mi vecindario con carreteras de circunvalación a Barcelona por lo que están bastante transitadas por coches y camiones. A pesar de ser nocturna no la dejo actuar toda la noche, si no que la aplico unas dos o tres horas antes de irme a dormir y la retiro antes de meterme en la cama. 

Mascarillas de Lush y  Mizon

Con el uso de las mascarillas que debemos ponernos para tapar nuestra nariz y boca he notado dos efectos adversos: por una parte los granos que me aparecen en la barbilla y al rededor de la boca y, por otra que al rozarme la mascarilla en el contorno de los ojos, en la zona por encima del pómulo, esa zona está más sensible y necesita más cuidados. La mascarilla Mask of Magnaminty de Lush me está funcionando para eliminar los granos que aparecen con la mascarilla, es muy eficaz, no reseca la zona y puede usarse hasta tres veces por semanas.

Los parches de ojos de Mizon los utilizo para hidratar más la zona del contorno, no solamente aportan hidratación a la zona si no que la calman, me ayudan en ésto ya que, como te he comentado hace un momento, debido al roce de la mascarilla noto la zona más irritada.

Seguimos con el rostro y es que es una zona que estoy cuidando con mimo. Siempre recurro al aceite Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's es un producto que me funciona, que me calma la piel y que al usarlo por las noches, noto que mi rostro al levantarme está más descansado. Además tiene ese punto extra sensorial que me fascina.

El tónico de Retinol de Pixi lo he incluido hae relativamente poco en mi rutina, es un tratamiento que contiene retinol de composición lenta, que ayuda a reestructurar la piel y a rejuvenecerla, gracias a que contiene antioxidantes y elementos botánicos.

También he incluido hace poco el Serum Hyaluronic Acid 2% + B5 de The Ordinary, contiene tres tipo de ácido hialurónico que penetra y alcanza las capas más profucndas de la piel ofreciendo una hidtatación duradera y reteniendo la humedad de la piel para que ésta esté más saludable y luminosa.



Pasamos al cuerpo y es quea veces se nos olvida que también está ahí y debemos ofrecerle los cuidados necesarios, Este verano he utilizado mucho el Advanced Body Creator de Shiseido, un anticelulítico que me funciona y que combinado con una buena alimentación y caminar me ha ayudado a mantener mi peso y que la piel de algunas zonas no tenga más piel de naranja por el hecho de permanecer en casa más de tres meses.

Para el cuerpo también utilizo aceites, sin duda el aceite Relaxing All Over Oil de h&m se ha convertido en un básico, sobretodo para mo musculatura, ya que se ha debilitado al estar en casa, sigo con este aceite aplicándolo por las noches, gracias al masaje noto que mis músculos no se entumecen y gracias a su olor me relaja cuerpo y mente.

Paa hidratar el cuerpo he dejado de lado un poco las cremas y mantecas y me he centrado en el aceite de rosa de msoqueta de Lidl y en el aceite de rosa de mosqueta de Mercadona, dos producos low cost que me funcionan y seguiré utilizando.


En cuanto al cabello me he centrado en su hidratación y nutrición, además de recuperar mis rizos y que éstos estén sanos. Os muestro algunos de mis favoritos, aunque tengo alguno más. La línea de Banana de Hair Food de Fructis de Garnier me fascina, ten en cuenta que no es para todos los cabellos ya que es algo pesada, pero al mío le funciona genial, sobretodo su mascarilla que es 3 en 1, aunque yo la utilizo como mascarilla de tratamiento antes de lavar el pelo.

También utilizo de esta manera la mascarilla de Leche de Coco de Herbal Essences, comencé a usarla después del verano pasado para recuperar mi pelo del sol, la playa y piscina y sigo con ella porque en aquel momento me funcionó.

Los productos para pelo rizado de Aunt Jackie's aunque no sean específicos para el método curly a mí me funcionan, con el acondicionador coco repair noto que mis rizos están hidratados pero no solamente éso, si no que nada más aplicarlo mi pelo encoge y se forman los rizos.


Finalizo con dos productos que si bien normalmente se me olvida utilizarlos, que son los sprays corporales, ahora les doy bastante uso, ya que en vez utilizar colonia para estar en casa me aplico unas brumas corporales, las que más me gustan son Kukui Oil de Home Spa de Douglas y Express Your Soul de Rituals.

¿cuáles son tus básicos de vuelta a la rutina?

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER

5 may 2020

No soy muy amante de la marca Fructis, porque cuando he utilizado alguno de sus champús, a mi pelo no le ha ido relativamente bien. Por ello, cada vez que leía reviews sobre la Mascarilla Hair Food Papaya de Fructis, me entraban las dudas si sería bueno para mi pelo o no.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Podéis encontrarla prácticamente en cualquier droguería, además de diferentes perfumerías online, de hecho no recuerdo ni donde la compré. Su precio ronda los 5 €, tiene un tamaño de 390 ml. y una caducidad de 12 meses una vez abierto.

Dentro de la gama Hair Food se encuentran otras cuatro más, dependiendo lo que necesite nuestro cabello. Así está la de Aloe Vera que es hidratante para pelo normal, la de Macadamia, que es alisante; la de Bajas de Goji que reaviva el pelo teñido y la de Banana que es nutritiva y para pelo seco. Y, desde hace dos meses, además de la mascarilla, están disponibles el champú y el acondicionador.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
La mascarilla Hair Food Papaya está destinada a nutrir en profundidad el pelo dañado. Contiene aceites vegetales y extracto de papaya de Brasil. El 98% de sus ingredientes son de origen natural, es vegano, ya que no contiene ingredientes de origen animal o derivados, no contiene siliconas y tampoco colorantes sintéticos.



Es un producto 3 en 1, es decir, puede utilizarse como un acondicionador, como una mascarilla intensiva o como tratamiento en seco. Las dos primeras debes hacerlas con el cabello húmedo, dejando actuar el producto durante 3 minutos si decides usarlo como mascarilla. Si lo utilizamos sin aclarado puedes hacerlo con el pelo húmedo o seco, aplicando pequeñas cantidades en el cabello y extendiéndolo con tus dedos.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Su packaging es sencillo, un bote redondo con una tapadera de rosca y que, yo recuerde no existe otra tapadera entre ésta y el producto. Es peso pero cómodo, de hecho el bote contiene más producto que otras mascarillas de este formato.

Toda la información está en el bote mediante una pegatina que no se estropea si lo tenemos metido en la ducha. No hay cosa que más rabia me dé, que se vayan quitando los papeles de los productos y ésto me pasa con casi todos los botes negros de Lush.

Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Mascarilla Reparadora Hair Food Papaya de Fructis de GARNIER
Tiene una textura propia de una mascarilla, aunque no sé cómo explicarlo, ya que no es densa como muchas, pero si tiene consistencia, cuando la coges en las manos se transforma su textura a como ves en la foto, es resbaladiza, por lo que hay que cogerla con cuidado.

No la he usado ni a modo de acondicionador, ni de mascarilla, ya que tengo otras en uso y, aunque ésta promete reparar he preferido usarla como crema de peinado. Sí, es un uso que leí de ella y me gusta el resultado. El pelo está más suelto, los rizos definidos y sin apelmazar y tiene más brillo, aunque no use un aceite capilar.


Lo que hago es lo siguiente: cuando tengo el pelo muy húmedo, es decir que chorrea y si no es así le pongo más agua con un flis-flis, cojo producto con mis dedos y con la cabeza boca abajo lo aplico en los rizos, que se impregne el pelo del producto y después hago mulli-mulli, es decir estrujar los rizos de abajo a arriba, no importa que caiga agua con producto.

Una vez realizado ésto utilizo un aceite capilar, ahora miso tengo en uso alguno que quiero acabar y un poquito de una crema de peinado y lo aplico del mismo modo que la mascarilla. Ha habido veces que no he utilizado crema de peinado y el resultado también me ha gustado.

¿conoces estos productos tres en uno?

La mascarilla low cost perfecta que tu pelo necesita después de la playa o piscina

8 ago 2019

'Un cabello rizado necesita mucha hidratación' palabras textuales de mi amiga Marta de el blog Mi Cuaderno de Notas, un día de mayo paseando por Primor y le dije pues tienes razón, así que eché en mi cesta el producto que veremos hoy sin muchas expectativas.

Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
Principalmente porque cada vez que he utilizado un producto capilar de la marca Herbal Essences no me ha gustado nada y, de éste al principio desconfiaba, pero lo que me animó a comprarlo fue que fuera en un 90% de origen natural, que entre sus ingredientes se encontrara la leche de coco y no te voy a negar, que fuera un producto recién salido al mercado.



La gama Real Botanicals salió al mercado en el pasado mes de mayo con un 90% de ingredientes de origen natural poco procesados y agua purificada. Y está compuesta por dos gamas, una de Aceite de Argán y otra de Leche de Coco, en la que encontramos champú y mascarillas.

Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
Aunque tenga leche de coco en sus ingredientes a mí no me huele a esta fruta, su olor es dulce y afrutado, sin ser nada empalagoso. Su textura es totalmente como una mascarilla, se coge cómodamente y se reparte bien por el cabello. se deja unos tres minutos y se aclara.

El pelo queda muy suave, suelto y los rizos no quedan aplastados, aunque éste no es un tratamiento capilar para recuperar los rizos o método curly (podéis leer lo que estoy usando ahora en el enlace anterior), esta mascarilla lo que realiza es hidratar mucho el pelo.

Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
Mascarilla Real Botanicals de Herbal Essence - Reparadora de Leche de Coco
De hecho cuando más me ha gustado utilizarla son los días que he vuelto de la playa, aunque no me haya bañado, el pelo aquí con la humedad, el aire y la arena se pone muy pajoso, así que nada más llegar decidí aplicar esta mascarilla, la dejé actuar unas dos o tres horas aproximadamente y lavé mi pelo con normalidad. El resultado me encantó no solamente el pelo estaba más suelto, si no que estaba muy hidratado y tenía más brillo.

El precio de la que considero la mejor mascarilla para usar en tu cabello después de la playa o piscina no supera los 5 € y está disponible en muchas droguerías y perfumerías. No hace falta que os indique una en concreto porque yo después de comprarla, también la he visto en Druni y hasta en Amazon. Como consejo compra el pack de champú y mascarilla, si lo encuentras.

¿qué producto fetiche usáis en el cabello durante el verano?

Champú para brillo y volumen en el pelo de Ziaja, del odio al amor

13 ago 2018

¡Cómo cambia un producto dependiendo de la zona del país donde lo uses! Os especifico un poco, no en todas las ciudades tenemos el mismo agua, inclusive ni en la misma provincia.

Hace ya tiempo que Ziaja me envió algunas de sus novedades capilares y comencé usando su lote para obtener volumen y brillo en pelo, pero las veces que lo había utilizado en Rubí (provincia de Barcelona), nunca me había gustado el resultado, el pelo no quedaba suelto, estaba apelmazado y el brillo era inexistente.

Champú y Mascarilla Cashmere  Proteins & Amaranth Oil de ZIAJA
Champú y Mascarilla Cashmere  Proteins & Amaranth Oil de ZIAJA
Ahora que vivo en Barcelona capital le he vuelto a dar otra oportunidad y ¡ay amigas! he triunfado. Los rizos quedan brillantes y con el volumen que requiero de ellos y no, no he cambiado otra rutina capilar porque suelo usar casi siempre los mismos productos.

Gama Cashmere Proteins & Amaranth Oil

Es una de las gamas que componen la línea Oil Hair Therapy de Ziaja (la otra es una línea de Aceites Argán y Tsubaki -camelia- de la cual hablaremos cuando nos adentremos en el otoño, puesto que es una línea para reparar nuestro cabello).

La línea Proteínas de cachemira y Aceite de Amaranto está indicada para un todo tipo de pelo y le proporciona a éste hidratación y volumen, además de controlar el encrespamiento y darle brillo.
La gama se compone de tres productos (de los cuales hoy veremos dos de ellos):

- Champú Fortalecedor Cashmere - 300 ml. - 2.95 €
- Mascarilla Fortalecedora Cashmere - 200 ml. - 3.99 €
- Serum Capilar Iluminador Cashmere - 50 ml. - 4.99 €

Champú Fortalecedor Cashmere

Es un producto testado dermatológica y alérgicamente y tiene un ph equilibrado, aunque entre sus ingredientes encontramos sulfatos. Todos sus ingredientes aparecen en el propio envase, así como su modo de uso, caducidad (que esta vez es con fecha, 01/2020) y datos de la marca.

Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
Con un bote de plástico, que tiene una tapadera que se abre hacia arriba y un pequeño agujero por donde sale el producto, la verdad es que no es necesario que sea más grande, se convierte en un producto cómodo de utilizar en la ducha.

Me sorprendió su tono rosado algo transparente, es muy suave en su tacto y en el cabello también, realiza algo de espuma y se enjuaga fácilmente. Además posee un olor muy rico.

Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
Con su uso continuado en Rubí notaba que el pelo estaba como más grasiento con su uso, y también más apelmazado, por lo que lo descarté y lo dejé abandonado para dárselo a un familiar. Pero cuando me he venido a Barcelona, lo encontré en la caja de productos capilares y decidí darle otra oportunidad.

Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
Champú Fortalecedor Cashmere de ZIAJA
El agua tiene que ver y mucho, porque aquí no me ocurre lo mismo, el pelo está suelto y brillante y noto ese volumen que dice que aporta y es que, a mi pelo en la raíz le falta volumen y usando este producto estoy encantada, la verdad.

Las raíces no se me engrasan tanto como la otra vez que lo utilicé y noto el brillo en el pelo.

Mascarilla Fortalecedora Cashmere 

Es un producto concentrado, testado elérgica  y dermatológicamente, que también posee un ph equilibrado y con una fecha de caducidad por fecha (02/2020), no se especifica si una vez abierto, debe gastarse en un período determinado. En su exterior encontrarás sus ingredientes, modo de uso, qué producto es, caducidad y los datos de la marca.

Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Entre sus ingredientes contiene proteínas de Cachemira y Aceite de Amaranto y es específica para cabello normal, fino, delicado y seco. Promete fortalecer la estructura del cabello, mejorar su elasticidad, revitalizarlo y prevenir la fragilidad de éste. 

Un tarro de plástico de tamaño redondo muy cómodo también de utilizar y después de reutilizar (para guardar cosas). Venía un tapadera extra entre el producto y su tapadera de rosca, pero al usar el producto, ésta se hace pesada y por ello la quité.

Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Tiene una textura densa y es de color blanco, con un olor muy rico la verdad y advierto, se necesita muy poca cantidad, ya que sino puede apelmazar el cabello.

Su textura es muy suave y su olor muy rico, yo la dejo actuar en mi pelo aproximadamente 2-3 minutos, lo que tardo en enjabonarme el cuerpo y después la retiro con agua caliente, aunque a veces lo he realizado con agua templada.

Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Mascarilla Fortalecedora Cashmere de ZIAJA
Deja el pelo esponjoso y suelto y al peinarlo se nota esa suavidad que promete en mis rizos ya que no están secos o estropajosos.

Ahora sí puedo decir que estos productos me están gustando y son productos con un precio económico que nos dan resultados satisfactorios.

¿qué te parece esta línea de cabello de Ziaja?

Uniq One Coconut, incorporación a mi rutina capilar

30 may 2018

mayor a 7 €No es la primera vez que utilizo este producto de Revlon, aunque siempre he confiado en el formato normal, el que todas conocemos el del bote rojo. Pero, en una Feria de Descuentos le comenté a una compañera que fue, que cogiera el que estuviera y me trajo el que veremos hoy.

Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Ya hemos comentado alguna vez los beneficios de los productos capilares que contienen coco entre sus ingredientes o las propiedades que tiene aceite de coco en nuestro cabello, aunque en este caso de esta fruta tropical solamente tiene el olor.

El producto Uniq One destaca por tener 10 propiedades para nuestro cabello entre las que destacan protegerlo de planchas y secadores, proporcionarle brillo o para prevenir las puntas abiertas.

Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Siempre había probado la gama normal y, me gusta tener un producto de este tipo entre los productos capilares. El tamaño de venta siempre es el mismo 150 ml. pero su precio no y ¡ojo! porque lo he visto hasta por 15 € en algunas tiendas de productos de peluquería, así que mi consejo es que comparéis precios, tanto si compras el  normal, como éste de coco o el de la gama de Flor de Loto (Lotus Flower) su precio no debe ser mayor a 7 €.


Es un producto que se usa muy poquita cantidad, de ahí que sus 150 ml, por lo menos a mí me duren una barbaridad y, aunque su caducidad sea de 12 meses, a veces me duren algo más, dependiendo si tengo otros productos de peinado para pelo rizado en uso o no.

Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Aunque puedes usarlo con el pelo mojado o seco, siempre lo uso de la primera manera y si lo tengo seco, entonces mojo un poco mi cabello. Me gusta mezclarlo con un aceite capilar, de hecho es una combinación cosmética para potenciar productos que más utilizo y, lo mezclo con el aceite capilar que en ese momento tenga en uso, aunque mi preferido sin duda es el Oro Fluido.

Uniq One u 11 Benefits + Aceite Capilar Oro Fluido o Pantene Pro V
Uniq One u 11 Benefits + Aceite Capilar Oro Fluido o Pantene Pro V
Su dispensador lo hace muy cómodo en su uso ya que no 'dispara' mucho producto y puedes controlar lo que utilizas en tu cabello, en este sentido me encanta porque no se desperdicia nada de producto. En cambio, como suele pasar en este tipo de productos, la largura del dispensador no llega al final del bote, por lo que cuando queda un dedo para que termine, tienes que girar el bote para sacar producto y de esta manera puedes desperdiciar algo más y no sacar necesariamente lo que necesites en ese momento.

Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Siempre aplico dos pumps que es lo que ves en la fotografía y lo mezclo con un pump o unas gotitas de aceite capilar, unifico los productos en las manos y después lo aplico en mi pelo, pero solamente de medios a puntas y subiendo el pelo hacia arriba para que se vaya formando el rizo y quede su forma.

Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Uniq One Coconut, cuidado para el cabello rizado
Si veo que me he pasado de producto, es decir, he aplicado más de 2 pumps, lo que hago es rebajarlo con agua, aunque con este producto no es necesario.

Me gusta de él que deja el pelo brillante y que no se estropea tanto, de hecho las puntas no las tengo estropeadas y me acabo cortando el pelo porque lo noto algo largo para mi gusto. Tampoco deja el pelo apelmazado, sino que los rizos están muy suaves. El olor a coco perdura algunas horas pero no es demasiado fuerte.

¿qué utilizas para cuidar tu cabello?