Mostrando entradas con la etiqueta cabellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabellos. Mostrar todas las entradas

Aceite de Bardana de Green Pharmacy ¿funciona?

12 dic 2022

Cuando cambiamos de estación y  sobretodo en el otoño y el invierno, no sé a vosotr@s, pero yo noto que a mi pelo le falta vitalidad y que, algunas veces, se me cae más, supongo que es la estacionalidad. 

Aceite para crecer el pelo de Bardana de Green Pharmacy


Alguna vez he tomado suplementos alimenticios para tener más energía, pero nunca para ésto, aunque sé que existen. Así que aposté por el Aceite de Bardana de Green Pharmacy, que había comprado hace unos meses. Su precio es irrisorio, 1.99 € por 100 ml. de producto y que, yo sepa, solamente se vende en este formato.


En la formulación de este aceite natural cuenta con la raíz de Bardana que fortalece la estructura del cabello, estimula su crecimiento, reduce la seborrea y combate la caspa. También incluye pimienta roja que estimula la micro-circulacion del cuero cabelludo y facilita la penetración de los principios activos del aceite esencial a las raíces del cabello. 

Aceite para crecer el pelo de Bardana de Green Pharmacy

Para aplicarlo debemos coger una cantidad en nuestras manos y calentarla, después aplicarlo en el cuero cabelludo con ligeros masajes y dejarlo actuar durante 20 o 30 minutos. Después lavaremos el pelo como de costumbre. Se puede utilizar una o dos veces por semana.

En mi caso lo he utilizado una vez por semana coincidiendo con el momento en que realizo una hidratación profunda al cabello. El producto huele a aceite como con vegetales, para mi gusto no es nada fuerte. Diría que es fácil de aplicar en el cabello, pero que en cambio el agujero por donde sale el producto (igual que una botella de aceite de oliva) no es tan cómodo ya que hay que tener cuidado.

Aceite para crecer el pelo de Bardana de Green PharmacyAceite para crecer el pelo de Bardana de Green Pharmacy

Y sí, me puedes comentar que el tapón se da la vuelta para que puedas administrar el producto que quieres utilizar, pero ese tapón se mueve y sigue siendo algo incómodo, la verdad.

Al aplicarlo en el cuero cabelludo éste se queda aceitoso, como es normal, algo que desaparece una vez hemos lavado el pelo. No voy a dcir si tengo más pelo, es decir más cantidad o no, lo que sí he notado que, a pesar de las decoloraciones que he realizado en él y los tintes, no está tan estropeado, ni estropajoso y que me crece fuerte. Ésto también es debido a la mejor marcarrilla para hidratar el pelo que llevo utilizándola durante más de un año.


¿habéis utilizado algún producto de este tipo?

Mis 3 mascarillas con proteínas favoritas para pelo rizado #curlygirl

9 mar 2022

Hace exactamente un año te comenté cuáles eran por aquel entonces mis mascarillas favoritas para pelo rizado. Cuando tengo el cabello más apagado de lo normal y más pajoso, noto que los rizos encesitan un chute extra de proteínas y es por ello que te quiero enseñar las mascarillas con proteínas para pelo rizado que más me gustan.

Mascarilla capilar con proteínas de Ziaja {precio: 3.99 € - 200 ml.} - es la mascarilla low cost para pelo rizado que mejor funciona, o por lo menos en mi pelo. Es una mascarilla específica para cabellos ásperos y secos, y. aunque se centra en cabellos lisos, en este caso no importa el tipo de pelo que tengas, pues no lo alisa.

Mascarilla capilar con proteínas de seda de ZIAJA

Al tener proteínas (las cuáles van genial a mi pelo), cierra la cutícula del cabello y éste se regenera. Me gusta porque no solamente aporta suavidad, que es algo que buscamos todas, si no porque aporta el brillo que a veces perdemos.

Es un producto dos en uno, ya que lo utilizo bien como mascarilla, dejándola de media hora a una hora, con el pelo húmedo (esta mascarilla no la utilizo al modo tradicional que indica la marca), y si no como crema de peinado, aplicando un poco en las puntas y definiendo los rizos después.


Mascarilla para pelo seco dream cream de Lola Cosmetics


Dream Cream de Lola Cosmetics {precio: 6.99 € - 400 ml.} - comencé utilizándola como mascarilla para recuperar los rizos tras el verano y, se ha convertido en la mejor mascarilla para nutrir e hidratar el pelo, ya sea ondulado, rizado o liso porque está indicada para cabellos secos da igual el tipo que sea. 

Su fórmula es cruelty free y vegana, con aceite de argán, aguacate, girasol y mantequilla de cupuaçu que reestresturan e hidratan el cabello desde el interior aportándole vitalidad. Posee un alto contenido en proteínas, que auidan a mantener la estructura de la fibra capilar y evitar el encrespamiento.

La utilizo como mascarilla semanal, aplicándola con el cabello húmedo tras lavar éste y dejándola de treinta minutos a una hora, hay que controlar el tiempo ya que dependiendo de tu tipo de cabello, necesitarás más o menos. También puede usarse como mascarilla tradicional dejándola de dos a tres minutos y después aclarar con agua tibia.


Curly Super Glow Mask de Alma Secret {precio: 20€ - 250 ml.} - debo decir que ésta regenta el top uno de los productos que mejor le van a mis rizos. Para mí es la mejor mascarilla para pelo rizado que existe en el mercado, aunque no tiene un precio asequible, pero cunde muchísimo, puesto que utilizo muy poco producto y ésta sí la utilizo como mascarilla tradicional en la ducha.

La aplico con el cabello húmedo y recién lavado, dejo que actúe unos cinco minutos y después la enjuago con agua tibia y haciendo mulli-mulli (apretando los dedos de arriba a abajo en los rizos) para que vaya penetrando el producto en ellos.


Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

La textura es bastante espesa, por ello, como te he comentado apenas se necesita producto. No contiene parabenos, sulfatos,, aceites minerales, ftalatos y parafinas. Su rico oloro a frutas hace que sea un gozada utilizarla y sus nueve aceites que contiene en su fórmula, hace que el cabello se quede sedoso y los rizos sueltos. 

¿utilizas mascarillas con proteínas para revitalizar tu pelo?

Champú Sólido Shikakai Anticaída de Alma Secret

31 ene 2022

Actualmente no viajo mucho, pero cuando lo hago me gusta llevar un neceser de viaje lo más pequeño y útil, evitando productos innecesarios e incluyendo otros que no ocupen espacio y pesen lo menos posible. Es por ello que en mis últimas escapadas he incluido un champú sólido: no es líquido y puedo viajar con tranquilidad en el avión y, apenas pesa y ocupa muy poco espacio.

Champú Sólido Shikakai Anticaída de Alma Secret


El champú sólido Shikaikai Anticaída de Alma Secret es apto para todo tipo de cabellos y también para el método curly, que ya sabéis que sigo sus técnicas y, algunos de sus productos pero o en su totalidad. Es un producto que controla la caída, la caspa y la grasa.

Está formulado a base de extractos y activos que limpian, calman, detoxifican, equilibran, revitalizan y regeneran el cabello. Es adecuado paa cabellos que necesitan tratar la caspa, descamación o dermatitis seborraica.



Cuenta con los extractos botánicos de Shikakai (de ahí su nombre), Ortiga, Abrótano Macho, Espirulina y Té Verde. Además de incluir aceites esenciales de Menta, Romero, Cedro, Limón y Lavanda; que activan la circulación fortalecedora del cabello y contribuyen a su crecimiento.

Su fórmula se completa con Jojoba, Coco y Karité; ingredientes que hidratan, acondicionan y restauran el cabello y conun Complejo de Proteínas de Avena que ayudan a restaurar la fibra capilar y aumentar su elasticidad, para reducir la rotura de la misma.

Es un champú que no altera el color de los cabellos teñidos, ni lo disminuye, además de apto para cabellos con tratamientos de Keratina, hidratación o taninoplastia.

Champú Sólido Shikakai Anticaída de Alma Secret


Este champú solamente se presenta en un formato de pastilla de 85 gramos, con una caducidad de 9 meses una vez abierto o en su defecto, tiene fecha propia y su precio ronda los 16 €. Podéis encontrarlo en la web de la marca, en Douglas, algunas famracias online y Amazon (es la web que tiene la marca en esta plataforma, por lo que es muy seguro). 

Se presenta en una caja de cartón con toda la información referente al producto, no le falta absolutamente nada, desde caducidad, ingredientes, función o modo de uso. La pastilla es gordita, más que las de Lush, de un color verde, que me recuerdan a los bosques. Su olor es bastante característico a plantas. 

Champú Sólido Shikakai Anticaída de Alma Secret


Su uso es fácil, cómo y sencillo y si no sabes cómo se utilizan este tipo de productos, en la caja se especifica. Debemos humedecer el cabello y después pasar la pastillas una o dos veces sobre él, por último lo enjuagamos con agua tibia  listo. No e sun champú que realice espuma en exceso y eso puede que os choque, porque a veces asocaciamos espuma con limpieza y no es así. Noto el cabello limpio y sobre todo que, aunque después utilice productos de fijación tarda más en ensuciarse. 

Champú Sólido Shikakai Anticaída de Alma Secret



Lo utilicé para mis viajes de verano, pero lo he rescatado a principios de año por el tema de la caída y los picores que a veces producen algunos productos de fijación. En el tema de la caída no puedo comentaros si funciona o no, ya que no he visto nada reseñable; en cuanto a los picores sí noto que tengo menos y que el cuero cabelludo está menos sensible y, también menos graso.

Algo que me gusta de este champú es que contiene proteínas y, a mi pelo le van muy bien. son beneficiosas para cabellos muy porosos, en especial los rizados, hacen que aumenten la elasticidad y, proporcionan volumen al cabello y combinado con la mascarilla capilar con proteínas que utilizo, noto los rizos más sueltos, más alásticos y con mayor volumen.

Para guardarlo tras la ducha, mi consejo es que no lo dejes dentro de ésta, puesto que si no lo usas, con el vapor de las demás duchas, parte desus aceites se irán evaporando. No coge en una lata de las de Lush y, esas latas tampoco me emocionan, solamente si el champú está totalmente seco. Yo lo que hago es esperar a que se seque y lo meto en un bote de cristal en el baño y cuando lo quiero usar, lo meto en la ducha.

¿utilizáis champús sólidos?

Dos acondicionadores a tener en cuenta de barwa

26 jul 2021

Seguramente no habrás oído hablar de la marca barwa ni por asomo, para mí hasta hace varios meses también era una completa desconocida, hasta que me metí de lleno en el mundo curly, o del pelo rizado. 

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

Son acondicionadores económicos 1.99 € por 200 ml. de producto y que se venden en Primor y, aunque yo los utilice para el cabello rizado no están indicado para él, por lo que puede utilizarlo cualquier persona.

No contienen parabenos, siliconas, ni colorantes y aunque su fecha de caducidad es de 12 meses una vez abierto, también disponen de una fecha propia en la parte inferior del envase.

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

Este es de plástico, muy cómodo de utilizar, con una pegatina se informa de qué es el producto, ingredientes, uso y caducidad y aunque la marca no es española, sí viene en nuestro idioma (todo en una letra muy pequeña) pero que se agradece. El tapón se abre hacia arriba y el agujero por donde sale el producto es suficiente, aunque cuando queda poco producto, te recomiendo que lo coloques boca abajo, te será más cómodo utilizarlo.

Acondicionadores de Barwa para pelo rizado

El de la etiqueta amarilla es un acondicionador a base de extracto de clara de huevo, indicado para cabellos teñidos, ya que restaura la intensidad del color, se recomienda utilizar después de un tratamiento de tinte o mechas ya que alivia el efecto de irritación que pueden ocasionar los productos de decoloración.

El de la etiqueta verde es un acondicionador a base de vinagre de sidra de manzana que restaura el cabello y le proporciona suavidad y brillo, además de elasticidad.

Destaco el rico olor de los dos. El producto es de color blanco y su textura es algo más sólida que un suavizante normal. Recuerda que deben aplicarse sobre todo en las puntas y nunca en las raíces, y a mí al enjuagarlo me gusta dejar un poco de producto en el pelo, es una cantidad mínima. Me gusta utilizarlos por separados o si no conjuntamente. Noto el pelo mucho más suave y algo que me ha llamado la atención es que tras su uso está más brillante.

¡los estoy acabando y ya he vuelto a comprarlos!

VALQUER - champú y Mascarilla #curlyhair

12 jul 2021

Siempre estoy buscando nuevos productos para el pelo con los que mis rizos estén más hidratados y nutridos. Me recomendaron el champú reparación total y la mascarilla capilar glaciar de Valquer y decidí probarlos.

VALQUER - champú y Mascarilla #curlyhair

Aunque son productos de peluquería y, antes se encontraban en tiendas especializadas, ahora mismo con el boom del pelo rizado, muchos de estos establecimientos dedicados a ello tienen la marca. También puedes encontrarla en Amazon.

El champú Total Repair {precio: 10 € - 300 ml.} - está formulado si sal, sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas, además no está testado en animales. En su formulación cuenta con extracto de caviar, proteínas de seda, pantenol, vitamina E, oligosacáridos y phytokeratin que lo dotan de una textura tipo sponge, que al principio puede parecer igual que otro champú (ya que es líquida y trasparente) pero que, cuando lo utilizas realiza menos espuma que un champú convencional. Esto hay que tenerlo en cuenta y no pasarse en el producto a utilizar.

VALQUER - champú y Mascarilla #curlyhair

La mascarilla Glacial Reparación Total {precio: 11 € - 300 ml.} - contiene Aceite de Macadamia y Extracto de Arándano para una reparación y una ultra-hidratación del cabello. No contiene sulfatos, sal, ni parabenos y su formulación es zero%. Además contiene un 80% de ácidos grasos mono-insaturados, anitoxidantes, vitaminas, aminoácidos y ácidos frutales.

Tiene un efecto frío que se nota al instante, es por ello que en invierno no me gusta utilizarla. Y, tampoco la utilizo como mascarilla semanal, si no en los momentos en los que noto que mi cabello está algo estropeado, por ejemplo a la vuelta de unas vacaciones que he tenido en la playa y, así el cabello se nutre y repara de los estragos del sol y de la sal del mar.

¿tienes algún combo reparador para tu cabello?

Hair Food Banana de Garnier, hidratando mi cabello este verano

24 ago 2020

La gama Hair Food de Fructis de Garnier se ha puesto de moda en el mundo curly y es que sus mascarillas son muy hidratantes. No todos los productos son aptos para el método curly, ya sabéis que yo no lo sigo al 100%. Si un producto me funciona, lo utilizo, así de simple.

Compré este ser por 9.99 € en Carrefour, con una oferta de la segunda unidad al 70%, por lo que cogí otro set, pero en este casi el de Aloe que probaré más adelante, ya que ahora mismo tengo demasiado productos para el cabello en uso.

Son productos veganos, testados dermatológicamente y que no contienen siliconas, además el 98% de sus ingredientes son de origen natural y en cada bote se especifica el origen de sus ingredientes.

Los botes del champú y el acondicionador son cómodos, pueden parecer más pequeños que otros pero no, ya que su cantidad es de 350 ml. Con un packaging rectangular y las esquinas redondeadas que lo hace fácil de coger en la ducha.


Además el bote está realizado con un 50% de plástico reciclado y es 100% reciclable. Su caducidad es de 12 meses una vez abierto, tiempo más que suficiente para gastarlos.

Me gusta que se especifique lo que te he comentado de los ingredientes porque así conocemos un poco más de ellos y no es un listado que, por lo menos yo no suelo entender. 


Una apertura cómoda, tapadera que se abre y cierra mediante un clic un agujero de tamaño mediano, no es pequeño por donde sale el producto sin necesidad de estrujar demasiado el bote.


El champú tiene un color trasparente, huele a plátano pero bastante suave. Limpia el pelo y cuando se enjuaga, no deja sensación estropajosa en el pelo, a pesar de que éste no está indicado para el método curly.


El acondicionador es de color blanco, con una textura muy suave y un olor más potenciado a plátano. Según lo aplicas y haces con las manos hacia arriba y hacia abajo, noto que en mi pelo se van formando los rizos. Al enjuagarlo, deja el pelo muy suave y no, no lo deja con el olor del mismo, si no que éste desparece.


El modo de uso de las mascarillas Hair Food de Garnier os lo expliqué en mayo, en este caso la de Banana la utilizo a modo de msacarilla intensiva de prelavado. Mojo mi pelo e incluyo esta mascarilla y unas gotas de aceite de argán de Lid. Lo dejo una hora y medio aplicado en en cabello y después lo lavo como de costumbre.


El resultado es un pelo mucho más hidratado, lo utilizo una vez por semana y gracias a que es un producto altamente nutritivo, que no contiene siliconas, es vegano y tiene aceites vegetales en su formulación noto el pelo menos reseco.


Es una mascarilla bastante fuerte, es decir, que es pesada, por lo que a muchos cabellos no les sentará bien, es por ello que solamente la utilizo una vez por semana. No la utilizo como mascarilla normal ya que de la manera que lo realizo noto que mi pelo queda más hidratado.

La gama Hair Food me está gustando, por lo menos lo que he probado de momento y éso que me echaba para atrás la marca Fructis puesto que las veces que la he utilizado a mi pelo no le ha funcionado.

¿has utilizado algún producto Hair Food?

Perfect Curls de Bonté #curlyhair

10 ago 2020

Aunque no sigo el método #curlyhair como tal, si que utilizo algunos de los productos que se recomiendan, estoy en un grupo de Facebook y me voy empapando de técnicas, productos y formas de que el pelo esté más nutrido y los rizos más definidos.

Perfect Curls de Bonté #curlyhair
Perfect Curls de Bonté #curlyhair
Entre los productos que destacan low cost se encuentra la nueva gama Perfect Curls de Bonté y al tener un precio muy económico, he decidido probarla. Solamente he comprado la mascarilla y la espuma moldeadora, los dos de Perfect Curls, que son especiales para cabellos rizados.


Mascarilla capilar para rizos definidos {precio: 2.25 € - 300 ml.} - es una mascarilla para utilizar como tal, después del champú. En un tarro de plástico gris plateado con la información en negro, exceptuando la gama que es fucsia.

Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
Posee una tapadera negra de plástico que se abre a rosca y dentro tiene otra para que no se ensucie la otra tapadera y el producto se mantenga siempre en el bote y no se salga si lo transportamos. Tiene una fecha de caducidad de 6 meses una vez abierta, que es tiempo más que suficiente para gastarla, aunque en las mascarillas Hair Food de Garnier es de 12 meses y el bote un poquito más grande.

Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
Es de color rosa, con una textura de mascarilla suave, no es nada pesada y tiene un olor bastante rico. Se coge cómodamente y resbala un poco entre los dedos, pero lo justo como para no caerse por ellos. No la utilizo como mascarilla corriente, si no que me la aplico antes de lavarme el pelo.

Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
Mascarilla capilar rizos definidos Perfect Curls de Bonté
La aplico, mechón a mechón y bastante cantidad, dejando el pelo completamente lleno de mascarilla. Espero de una hora y media a dos horas y después la enjuago y me lavo el pelo como normalmente. Cuando la enjuago, noto que resbala y que el pelo queda resbaladizo. He utilizo más mascarillas de esta forma y con ésta lo que sí he notado que el color de mi pelo que es teñido se aviva más utilizando este producto junto al siguiente.

Espuma moldeadora para rizos definidos {precio: 2.25 € - 300 ml.} - no uso muchas espumas o no era asidua a ellas, solamente tengo la de Pantene y la tengo algo abandonada, porque prefiero otros productos de fijación del cabello, pero me animé con ella por las buenas críticas que tenía.

Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
No comentaré mucho sobre los ingredientes, solamente que es un producto permitido en el método curly, por lo que no tiene siliconas. Comentar que está enriquecida con Pro-Vitamina B5 que aporta brillo y ésto es lo que he notado, y verás en la fotografía final, que el pelo tenía más brillo y el color del tinte estaba como con más vida. 

Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté

El bote es como una espuma normal de color plata con las letras en negro, exceptuando la gama que es fucsia. Se encuentran los ingredientes, la forma de uso, pero no encuentro la caducidad por ninguna parte del bote. Sobre su uso es muy sencillo: agitamos el bote, lo pones boca abajo y aplicamos una cantidad en la mano.

Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
La cantidad suele ser como una o dos nueces y lo aplicaremos en el cabello húmedo, en mi caso. Podemos trabajar los rizos por secciones, yo lo realizo así y con mulli-mulli, es decir llevando los rizos de abajo hacia arriba para que se vayan formando.

Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
Espuma moldeadora para rizos definidos de Bonté
El dispensador es muy cómodo de utilizar, no es necesario realizar fuera y el producto sale perfectamente. La espuma al momento se forma, se aplica bien y, al principio, sí deja el pelo algo duro, que va desapareciendo según se seca.



Esta espuma promete fijar el rizo, aportar volumen, suavidad y brillo al cabello. Y está en lo cierto, aporta mucho volumen, sobre todo según se va secando. Los rizos se mantienen, aunque el pelo sí tiene frizz y al día siguiente, algunos de los rizos mantienen su fijación pero otros no.

Voy a seguir usando estos dos productos, porque seguramente combinándolos con otros productos de lavado, el resultado puede ser algo diferente, por ello, estoy pensando en realizar algunas entradas del resultado final de mis rizos, según utilizo unos productos u otros.

¿conoces las novedades de Bonté para el cabello?

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

24 dic 2019

Aunque no sigo un método curly como tal para cuidar mis rizos. sí que he incluido productos específicos para ellos, es decir, gamas basadas en cabellos rizados y, algunos productos sin siliconas y naturales. Voy probando diferentes marcas, texturas y productos y, también diferentes métodos de uso con algunos de ellos. Los que más me gustan se quedan y repito con ellos y los que no me funcionan, los termino y luego ya no vuelven a mi cuarto de baño.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

 Cuando supe que Alma Secret tenía en venta tres mascarillas capilares, las cotilleé y supe que tenía que probar la indicada para cabellos rizados u ondulados. Tiene un precio ronda los 22 € y de momento puedes comprarla en su página web y en algunas farmacias o parafarmacias online, puesto que la Alma Secret en Amazon no la tiene disponible, y allí solamente podrás hacerte con la mascarilla capilar de reparación extrema.




Tiene una fórmula hipoalergénica sin ingredientes artificiales tales como siliconas, parabenos, aceites minerales, sulfatos, parafinas y ftalatos. Esta fórmula está enriquecida con nueve aceites vegetales con grasos (chía, aguacate, coco, granada, avellana, almendra, caléndula, lino y ricino) y aloe, proteínas de trigo, cola de caballo y pepino.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Entre las bondades que promete se encuentra nutrir en profundidad, reparar las puntas dañadas, fortalecer la fibra capilar, reestructurar, definir y potencias el rizo u ondas, además de proporcionar suavidad, elasticidad, flexibilidad y controlar el frizz que tan locas nos vuelve a las que tenemos este tipo de cabello.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Es vegana y cruelty free con un tamaño de 250 ml. y el precio que te he comentado anteriormente. Su fecha de caducidad es de 6 meses una vez abierto, aunque si lo guardas tiene una fecha de caducidad propia que es en el próximo año.

Su packaging es redondo, de plástico transparente en su parte baja con una pegatina donde se incluye toda la información del producto. Su tapadera es de rosca y también de plástico, aunque en este caso de color blanco, si ya has leído reviews de esta marca, sabrás que su packaging es sencillo y funcional.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

 Tiene una tapadera entre la exterior y el producto que, te recomiendo la elimines en cuanto empieces a usarlo, ya que si no después te será bastante engorroso hacerlo, ten en cuenta que estarás con las manos mojadas y que, esa doble tapadera se acaba metiendo dentro del producto. Está bien para preservarlo del exterior y saber que eres la primera persona en utilizarlo, pero tras el primer uso, yo las suelo quitar para que no me enreden.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Aunque el bote sea algo ancho no es incómodo de utilizar en la ducha, ya que no es muy alto y se puede coger con facilidad, además el bote no resbala y su tapadera de rosca facilita un uso mejor. Tiene un color blanquecina, con una textura propia de una mascarilla, no es muy espesa y eso facilita su aplicación.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Tiene un olor muy rico a frutas, se extiende cómodamente en el pelo. Yo cojo producto y lo voy poniendo en mechones de pelo y nunca cerca del nacimiento del pelo, principalmente para que la raíz no coja grasa. Una vez aplicada, la dejo actuar unos cinco minutos, en ese tiempo inclino la cabeza y hago 'mulli-mulli', es decir cierro los dedos de la mano junto al pelo y lo subo hacia arriba, para que se impregne todo el cabello. Después aclaro, pero no con agua tibia como aconseja la marca, si no con agua caliente.

Curly Super Glow, la mascarilla para pelo rizado de Alma Secret

Lo que noto en mis rizos es suavidad, que no ensucia con tanta facilidad y que están definidos, además del brillo que puedes observar en ellos. En estas fotografías he utilizado para definir la crema de peinado Curl Contourn de L'oreal y unas gotitas del sérum de aceite de coco de Palmers.

¿utilizáis alguna mascarilla específica para vuestro tipo de pelo?

Incluyendo dos productos de Shea Moisture #curlyhair

23 oct 2019

Ya os he comentado que no sigo un método curly como tal, si no que voy incluyendo productos en mi rutina y comprobando si me funcionan o no. Antes de que se me acabaran los productos para rizos de Aunt Jackies, los busqué en Barcelona y no los encontré.

Champú y Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Champú y Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Así que decidí dar la oportunidad a otra marca de la que había visto opiniones en Instagram: Shea Moisture, yo la compré en una tienda especializada en productos de peluquería y que tiene bastantes marcas de cabello ondulado, rizado y afro pero la he visto en Look Fantasatic y Amazon. Como los precios pueden variar, te dejo el enlace de donde actualmente están más baratos, de hecho uno de los productos está más barato que al precio que yo lo compré.



Me aconsejaron la gama de coco e hibiscus y compré solamente su champú y su acondicionador, ya que mascarillas y productos para el peinado ya tenía en esos momentos.

Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture {precio: 12.95 €} -  es un champú específico para pelo rizado y algo grueso, solamente está realizado con ingredientes naturales, no tiene sulfatos y puedes utilizarlo los cabellos teñidos.

Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Además de no contener sulfatos, tampoco contiene parebenos, aceites minerales, petrolatos ni phatalatos, todo ello viene especificado en el packaging. Este champú está enriquecido con proteína de seda, aceite de coco y aceite de nim. Promete limpiar el cabello de las impurezas y dejarlo suave y sedoso, además de protegerlo contra la rotura y encrespamiento.

Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Su tamaño es de 384 ml., algo más grandes que los champús de las marcas más conocidas. Es completamente de plástico, bastante duro. Tiene una pegatina exterior donde se especifica todo lo relativo al producto, excepto su fecha de caducidad que no la he encontrado. En la parte superior del mismo tiene unos corazones que apenas se ven si no los tocas con los dedos.

Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Su dispensador es de los que debemos presionar en un lateral y se abrirá un pequeño agujero de forma rectangular, es cómodo pero lo es mucho más el formato del acondicionador, ya que al ser un bote algo voluminoso se nos puede resbalar si tenemos las manos mojadas.

Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Champú Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
El producto es bastante líquido, de un color café con leche y tiene un olor muy rico, apenas tiene el olor del coco, en este caso predomina más el hibiscus. Al ser tan líquido debemos tener cuidado porque resbala por el cabello. No hace mucha espuma, si queremos más, debemos echar algo de agua. Noto que limpia el cabello y no lo deja tirante, ni con frizz.

Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture {precio: 12.95 €} - es el acondicionador de la misma gama que el champú que te acabo de presentar. Puede utilizarse a diario al ser bastante ligero y sirve para reponer, hidratar y desenredar el pelo.

Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Sus ingredientes también son naturales y certificados, destacando el aceite de coco y el de nim, junto a la proteína de seda. Ayuda a prevenir el encrespamiento y la rotura del cabello, mientras define los rizos y los deja más manejables. No contiene ninguno de los productos que no tenían el champú, tales como parabenos, sulfatos. etc .. y puedes consultarlos todos en su pakaging.

Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Éste es exactamente igual al del champú, con su propia pegatina, en la que tampoco he encontrado su fecha de caducidad. El tamaño es de 379 ml. y lo único en que se diferencian es en el dispensador, que en este caso es de apretar hacia abajo y a mí, personalmente, estando en la ducha me parece muchísimo más cómodo que el anterior. Supongo que, cuando ya apenas me quede producto me tocará abrirlo y darle la vuelta, pero de momento me parece muy cómodo.

Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
La textura es más espesa, tipo acondicionador, sin llegar a ser mascarilla, su olor es más a coco que a hibiscus. Se reparte muy bien por el pelo y yo lo desenredo con los dedos, después hago mulli-mulli (es decir, estrujo un poco los rizos y los muevo hacia arriba) para que se quede la forma de los rizos.

Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Acondicionador Curl & Shine de Coco e Hibisco de Shea Moisture
Una vez enjuagado el pelo, se nota más brillante, nada tirante, ni con frizz, además de muy sedoso. Si quiero que el rizo aguante, necesito después un producto para moldearlo, ya que por sí solo no aguantan.



El resultado, el primer día el rizo está bastante definido (primera fotografía), aunque en el segundo prácticamente esta deshecho (segunda fotografía), con otros productos el rizo me aguanta mucho más tiempo y solamente tengo que aplicar agua o aceite para que vuelvan a su sitio.

Por eso, a pesar de que los dos productos me han gustado, no son mis preferidos ya que con la marca para pelo rizado Aunt Jackies, consigo mejores resultados. Como ves, a veces hay productos que no son para nosotros, o en este caso para nuestro tipo de cabello, no me arrepiento de haberlos comprado y probado porque el acondicionador me ha gustado mucho, en cambio el champú lo veo muy normalito.

 ¿qué productos que hayas utilizado para el cabello no te han convencido?