Mascarilla Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop

16 abr 2020

Una de las cosas que estoy notando que mi piel necesita estando en casa es hidratación. Es cierto, que ya no estamos en invierno y fuera, la temperatura ha mejorada, pero además de humedeceder mi piel cada cierto también, también noto que hay días que necesita un chute de nutrición.


Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop

Cuando te comenté cómo recuperar una mascarilla seca, me percaté que aún no te había hablado de Mascarilla Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop, siendo de la misma marca. La compré con una oferta, no recuerdo si online o en una de sus tiendas.

Creo que tiene un precio aproximado de 20 €, no te lo puedo asegurar porque en la web ya no aparece esta mascarilla, en cambio en tiendas sí la he visto, todo depende del stock que tengan. Este tipo de producto podéis encontrarlo en dos tamaños: 15 ml. y 75 ml. Elegí el tamaño grande porque las mascarillas nutritivas siempre me gusta tener una en casa.

Está inspirada en los rituales africanos, es 100% vegetariana con miel, aceite de oliva y aceite de marula de Comercio Justo con Comunidades. Está indicada para pieles que necesitan un extra de hidratación ya que nutre, recupera y reconforta la piel. Su caducidad es de 12 meses una vez abierta.

Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Su bote es de cristal, creo que el de tamaño pequeño también lo es, es de los que pesan, así que debes tener cuidado ya que si se cae al suelo se rompe. Me gusta que, después de su tapadera de rosca, se incluya otra tapadera para proteger el producto y que la primera tapadera no se ensucie.

La primera vez que la abrí para usarla, debo reconocer que no me gustó nada la textura, pensé qué incómodo va a ser ésto de utilizar. Pero luego me equivoqué, tiene un color miel, pero su textura no es tan densa, como ésta.

Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Es algo densa pero no tan melosa, ni pegajosa por lo que con una espátula de silicona de lengua de gato es muy cómoda de aplicar. Puedes aplicar una capa fina, que es lo que yo hago y en ningún momento se resbala por el rostro, que es lo que yo pensaba que haría.

Se deja actuar entre 5 y 10 minutos, ya sabes que si notas escozor, debes retirarla antes. Después yo la elimino con agua fría y las manos, mediante un masaje. Ya que es una mascarilla, que por lo menos a mí, no se seca en el rostro, hago que parte del producto restante se quede en él.

Mascarilla Vegana Nutritiva Miel de Etiopía de The Body Shop
Añadir leyenda
No me resulta incómoda de utilizar, aunque en un principio había pensado que sí. Su olor no llega a ser a miel como tal y me gusta, porque no es dulce, ni empalagoso. Y, tampoco, da esa sensación en la piel. Después noto la piel hidratada, sin grasa y no, por lo menos yo, no la noto más brillante, pero sí mucho más suave.

¿qué mascarillas faciales estás usando?

Maquillaje rescatando la paleta The Nudes de Maybelline

15 abr 2020

Como ya sabéis sigo sacando paletas del cajón dándoles una nueva oportunidad. Aunque hoy no es precisamente éso, ya que es mi paleta favorita en tonos marrones y neutros, no soy mucho de estos tonos, por ésto me he deshecho de prácticamente todas las paletas que se centran en estos tonos, dejando solamente un par en mi tocador más una de viaje.

Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Una de ellas es la paleta The Nudes de Maybelline, que si bien, no vamos a hacer una review de ella porque la tienes en el enlace del primer párrafo de este post. Solamente darte un pequeño apunte de ella, contiene doce sombras con acabados mates e irisados.

Paleta The Nudes de Maybelline
Paleta The Nudes de Maybelline
En ella abundan tonos tierra, marrones, dorados, beige y también un negro mate, para dar más profundidad a la mirada. Y, aunque, seguramente te surgirán varias ideas de maquillaje con ella, en su parte trasera te indican tres por si quieres practicar.

Su pigmentación sigue siendo exactamente igual que cuando la compré y ya lleva cinco años en mi tocador. La sombra que menos me gusta, es sin duda, el tono negro porque su pigmentación es algo irregular y los que más me gustan son los dos tonos dorados, tanto el claro, como el más oscuro. Y es una paleta muy buena para llevar de viaje, que si incluyes en el mismo neceser algún lápiz de color, te puede dar bastante juego.



El maquillaje de hoy es sencillo, pero luminoso y como siempre te digo, si no tienes esta paleta, puedes utilizar los tonos que tienes en otra o un tono que se asemeje. No vamos a usar prebase de ojos porque las sombra pigmentan bien y aguantan en el párpado.

Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Vamos a dar profundidad en el párpado con el tono negro mate, sí es cierto que es una de las sombras que menos me gustan porque su pigmentación no llega a ser un negro potente, si no que se acaba convirtiendo en un negro sucio. Daremos luz con un tono más dorado, ambos de la paleta pigmentan muchísimo y para que no se noten los cortes entre ambas sombras utilicé uno de los tonos marrones, justo el que está debajo del dorado oscuro, ya que tiene el mismo acabado que éste.

Me gusta delinear mis maquillajes con un delineado fino en negro subiendo un poco el rabillo y comenzando en el segundo tercio del párpado, así no queda tan remarcado. La nota de color está en la waterline, con un tono azul verde agua, muy favorecedor de los lápices de Neve Cosmetics.

Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Maquillaje reutilizando la paleta The Nudes de Maybelline
Finalizo los ojos con máscara solamente en las pestañas superiores y peinando las cejas, que en ahora mismo no están en su mejor momento.

Un rostro no muy recargado, aunque he utilizado la base de maquillaje instant lift de Deborah Milano que tiene una cobertura media y deja un acabado medio jugoso en la piel sin que aparezcan brillos. Solamente he sellado en la zona T del rostro.


La luminosidad que aporta el cuarteto de elf es indiscutible, por eso sigo usándolo en muchos de mis maquillajes, tanto a modo de broncer, como solamente de iluminador utilizando uno de sus tonos. En las mejillas un tono coral, uno de mis coloretes favoritos de Mac, que es uno de los que más utilizo de cara al verano, el tono Peaches.

Y los labios no podían ser de otro color que no fueran rojos, para destacarlos. El labial Head in the Clouds de Mac tiene destellos y una vez puesto en el labio da un aspecto brillante que me gusta mucho.

¿cómo aportas luz a tus maquillajes?

La mejor receta de falafel que he realizado + trucos

14 abr 2020

Volvemos con una receta y es que, seguramente estos días estás cocinando más o no, o quizás estás realizando platos nuevos o te gustaría aprender nuevas recetas. No a todo el mundo le gustan las legumbres y menos en un guiso, por ello ya te enseñé mi receta de humus, a la que acudo en bastantes ocasiones.

Receta de salsa de yogur casera sin lactosa
Receta de salsa de yogur casera sin lactosa

Hoy también cocinaremos con ese ingrediente estrella, los garbanzos pero esta vez no adentraremos en el falafel. Son como unas hamburguesas de garbanzos, a las que se le añaden ciertas verduras y especias.

Receta de falafel
Receta de falafel
Seguro que casi todos los ingredientes los tienes en casa excepto uno de ellos. Necesitaremos unos 300 gramos de garbanzo cocido (pueden ser de bote o cocerlos tú), un diente de ajo, harina de avena, comino, perejil y cilantro al gusto.

La receta es tan sencilla como mezclar todos los ingredientes en una turmix, yo lo hago en el thermomix, pero en la batidora también queda bien, ten en cuenta que tardarás algo más hasta que te quede una masa homogénea.

Receta de falafel
Receta de falafel
Mi primer consejo es que la guardes en la nevera, mínimo un par de horas, a mí me gusta realizar la masa por la noche y hacer los falafel al día siguiente. La manera más cómoda de hacerlos es mediante dos cucharitas, pero puedes hacerlos con las manos.

Algunas personas los fríen en abundante aceite de oliva caliente, mi consejo en este caso es que para la receta utilices garbanzos no cocidos y los dejes en remojo unas 10 horas antes de realizar la mezcla, así no se te romperán al freírlos. O si ves que la masa no está muy compacta, añadirle algo más de harina de avena.


A mí me gusta hacerlos en el horno, ya que no chupan tanto aceite. Dispongo las formas redondeadas en un papel de horno dentro de una bandeja y los dejo aproximadamente unos 15 minutos por cada lado, me gusta darles la vuelta porque así quedan crujientes por ambos lados.


Receta de falafel y salsa de yogur
Receta de falafel y salsa de yogur
Como último consejo, es preferible que no le pongas demasiado cilantro, es un sabor algo especial y si te pasas con él, no estarán buenos. Yo utilicé las ramitas de la foto para la cantidad que te he comentado de garbanzos.

Están buenos de muchas maneras, por ejemplo como acompañamiento a algunas verduras o en una cena de picoteo, pero sin duda, a mí me gusta el combo con salsa de yogur casera, ¡es mi debilidad!.

¿los has realizado alguna vez?