Mostrando las entradas para la consulta netflix ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta netflix ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

7 Películas Españolas de NETFLIX que he visto

6 nov 2020

 Debo admitiros que, con éste del medio confinamiento en Cataluña y que, los fines de semana no se puede salir de tu población, unido al cierre de cafeterías y bares, más el mal tiempo que está haciendo últimamente. ¡el sofá y Netflix me han atrapado!, y creo que, más de lo que debieran. Me gusta recomendaros las series o películas que veo y creo que los viernes es perfecto para ello.

Netflix: Trilogía del Baztán
Netflix: Trilogía del Baztán


Con la primera haré una excepción porque no es una película, si no una saga de tres películas. La Trilogía del Baztán está basada en la novela de Dolores Redondo. Consta de tres entregas: El Guardián Invisible, Legado de Huesos y Ofrenda a la Tormenta y me tuvieron enganchada de principio a fin. En ellas se cuenta la historia de una mujer policía Amaia Salazar que investiga unos extraños asesinatos en el lugar donde reside, en Navarra. Se entremezclan los crímenes con la lucha de ella por lidiar con sus fantasmas del pasado.


El Hoyo no es una película para todos los públicos. Se centra en una cárcel del futuro donde los prisioneros están alojados en celdas verticales. Los presos de los pisos superiores son alimentados y los de abajo mueren de hambre. Es una crítica a la sociedad actual y el momento en el que vivimos. El protagonista nos intenta convencer de que los que están en los pisos inferiores sí pueden dar el cambio.

Netflix: El Hoyo
Netflix: El Hoyo


Una de las que más me han impactado ha sido Adú. Tres historias confluyen en Melilla: un niño en un viaje desesperado, un padre que se reencuentra con su hija y un guardacostas al que la culpa le corroe. Con sus personajes se ponen encima de la mesa tres temas de actualidad, que prefiero los descubras.

Netflix: Adú
Netflix: Adú


Me ha dejado bastante impactada Ayer no termina nunca. Dirigida por Isabel Coixet, se centra en la España de 2017, hundida por la crisis, donde una pareja se reeencuentra en Barcelona junto a la tumba de su hijo tras cinco años sin verse.

Netflix: Ayer no termina nunca
Netflix: Ayer no termina nunca

Finalizo con Hogar, en el que un publicista de éxito se queda en paro y tras un año así debe mudarse a otro piso. Cuando un día descubre que conserva un juego de llaves de su antigua casa decide espiar a los nuevos inquilinos.

Netflix: Hogar
Netflix: Hogar


He querido destacar películas españolas porque muchas veces nos centramos en el cine de fuera y no nos damos cuenta que en nuestro país tenemos directores y actores muy buenos. También porque hay películas diferentes que nos hacen pensar y van más allá de pasar un momento entretenido.


¿alguna recomendación?

5 miniseries de NETFLIX para ver del tirón el fin de semana

19 feb 2021

Llega el fin de semana y algo que me gusta hacer es sentarme en el sofá con una cena de picoteo y poner Netflix. A veces me gusta terminar una serie entre el viernes y el sábado, es por ello que elijo alguna de las miniseries disponibles en la plataforma, esas que tienen unos 6 o 7 capítulos y puedes ver, no seguidos o sí, pero sí durante el fin de semana.

Miniserie de Netflix: Detrás de sus ojos

Detrás de sus ojos - es un thriller psicológico que comencé a ver ayer jueves por la tarde. Basada en la novela de la escritora Sarah Pinborough, con el mismo título, la trama tiene una combinación de triángulo amoroso, misterio y fenómenos paranormales. Son seis capítulos de una hora, cada uno de ellos.

Miniserie de Netflix: Nadiya Bakes

Nadiya Bakes - con solo ocho capítulos de media hora cada uno de ellos (se ve muy rápido). Nadiya nos enseña a hornear sus recetas que más triunfan y no, son solamente postres, si no que hay unos bollos de Pascua que ya he apuntado para recrearlos.

Miniserie de Netflix - Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil

Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil - cuatro capítulos de una hora de duración, cada uno de ellos. El Hotel Cecil de Los Ángeles nunca ha tenido buena fama y ésta cae cuando la huésped Elisa Lam desaparece. La serie nos adentra en el hotel, la desaparición de Elisa y el desenlace de la misma. Es realidad y no ficción.

Miniserie de Netflix - Los favoritos de Midas

Los favoritos de Midas - ambientada en el Madrid actual (se puede ver la Gran Vía madrileña desde la terraza de un ático), está inspirada en una historia de Jack London, donde un editor millonario recibe una nota de chantaje y si no accede, morirá cada cinco días una persona desconocida. Un thriller que engancha des el capítulo uno, son solos seis capítulos de aproximadamente una hora cada uno.


Gambito de Dama - no podía dejar esta serie atrás y, aunque a much@s os puede resultar algo lenta, a mí me ha encantado. Decir que, en mi familia siempre hemos jugado al ajedrez, heredado de mi madre y que este deporte (sí, es un deporte) se refleje en la gran pantalla, siempre es un orgullo. Siete capítulos de una hora en los que una chica, desde un orfanato de los años 50 tiene un talento para el ajedrez. Su fama es mundialmente reconocida y detrás de ella, intenta superar una adicción.

Miniserie de Netflix - Gambito de Dama

Sé que algun@s no tenéis esta plataforma para ver series, pero es la que la mayoría de la gente dispone en casa y suelo comentar con mis amigas, las series o reportajes que vamos viendo en ella.

¡espero que os gusten!

5 +1 Miniseries de Netflix perfectas para un finde de lluvia

18 nov 2022

No sé en vuestras ciudades, pero donde yo vivo aún llegamos a los 23 grados en los momentos, por lo que frío no estamos pasando. Pero este fin de semana se preveen lluvias, así que de los planes qué hacer en casa, uno de los que acudo en los días lluviosos es en hcar una maratón de series y, para ello elijo las miniseries, esas que no tienen más de 8 capítulos, que enganchan y las ves en una tarde.


Miniseries de Netflix para ver el finde


Desde dentro cuenta con tan solo cuatro capítulos. Un thriller donde se abordan los límites de la moral y la vida de un preso condenado a muerte en EEUU y una mujer atrapada en un sótano se cruzan de una manera inesperada.

Aunque la principio te pueda parecer rara y que no tienen que ver entre sí los personajes, dale una oportunidad, ya que es realmente impactante y todo tiene su por qué.

Miniseries de Netflix para ver el finde


Hearstopper
se centra en la historia de amor LGTB de dos chavales que afrontar su sexualidad y su paso hacia la adolescencia. No solo se centra en ellos, si no en todo lo de su al rededor y diferentes visiones de adolescentes. Dice ser una de las series de amor inclusivos mejor tratadas. 


Miniseries de Netflix para ver el finde


El vigilante es una serie de terror basada en hechos reales, donde una familia se ve inmersa en una pesadilla con amenazas, vecinos extralis y cartas inquietantes, tras mudarse a la casa de sus sueños.


Miniseries de Netflix para ver el finde


No sabes quién soy también cuenta con tan solo cuatro episodios. Un hombre es acusado de un asesinato y cuando todas las pruebas apuntan a que es el culpable, en su alegato cuenta una historia de amor con una mujer misteriosa.

No esperaba mucho de esta serie y me la ventilé en un fin de semana , porque engancha desde el pimer minuto. 

Miniseries de Netflix para ver el finde


Dahmer es la única que tiene diez capítulos, pero merece la pena cada uno de ellos.  El asesino en serie Jeffrey Dahmer durante más de diez años acabó con la vida de 17 hombres jóvenes y se narra cómo lo hacía. Advierto que hay violencia y sangre. La interpretación de Evan Peters como actor principal es brutal.


Miniseries de Netflix para ver el finde


El diablo de Ohio cuenta con ocho capítulos. Inspirada en hechos reales, es una adaptación del bestseller de Daria Polanti, conde una psiquiatra acoge en su casa a una joven misteriosa que se ha escapado de una secta. No es la que más me ha gustado de las que hoy te pronpongo, porque para mí, es algo predecible.

¿os gustan este tipo de posts?

4 Series para ver del tirón en días de lluvia

30 mar 2022

Otra vez ha cambiado el tiempo y por lo menos en Barcelona está llueve que te llueve y lo que menos ganas dan es salir a la calle. No es que tengas que ver estas series los días de lluvia, pero no vamos a negar que es propicio para ello, pero si no te gusta la idea tienes muchas actividades para realizar en casa.

Netflix - Los Bridgerton

Los Bridgenton (Netflix) - hace nada se ha estrenado la segunda temporada (el viernes pasado) y éramos muchas personas las que la esperábamos ansiosas. Es una adaptación de una saga literaria de Julia Quinn, y ya sabemos que nunca se es fiel a los libros. La primera temporada dejó el listón muy alto y pensé que la segunda no la superaría, se han centrado más en desarrollar a los personales y la historia central de la temporada y menos escenas sexuales. 

Amazon y Dinsey + - This is Us

This is Us (Amazon Prime y Disney+) - es la serie que más horas me ha tenido pegada a la pantalla. La vida de los Pearson (Rebeca y Jack) y sus tres hijos Kate, Kevin y Randall (los tres Fantásticos), donde se entrelazan las historias del presente y del pasado, una mezcla de comedia y drama que hace que se haya convertido en una de mis series favoritas.

FOX y Vodafone TV - The Big Leap


The Big Leap (FOX) - un grupo de personas compiten en un programa de telerrealidad para presentar a un remake de 'El lago de los cisnes'. Destaco el elenco de personajes, diferentes entre sí y que no suelen verse juntos en la gran pantalla. Esta serie tiene un poco de todo drama, comedia y sobretodo musical, así que si no te gustan éstos, no te animo a verla.

El tiempo que te doy (Netflix)

El tiempo que te doy (Netflix) - muy cortita, en algo más de hora y media se pueden ver los 10 capítulos de diez minutos cada uno. Una pareja ha roto y ella se centra en ir olvidándole un poquito más cada día y olvidar los errores que cometieron ambos.

¿qué tipo de series os gustan?

Dos miniseries españolas de NETFLiX que te recomiendo

21 may 2021

Llega el fin de semana y uno de los planes para disfrutar en casa de los que tiro, sobre todo los viernes, que es cuando más estoy cansada de la semana es cenar mientras veo alguna serie en Netflix. No es la primera vez que os recomiendo series y esta vez quiero hacerlo con las dos últimas españolas que he visto y me han gustado mucho

Miniseries españolas para ver en Netflix

Sky Rojo llamó mi atención y en un primer momento pensé que no me gustaría. Aborda la historias de tres mujeres que trabajan en un burdel y tras una serie de incidentes, deciden huir buscando su libertad. No sin antes ser perseguidas por los cómplices de su proxeneta. Lo que más me ha llamado la atención es que esta serie muestra cómo es en realidad la prostitución.


El Inocente, sé que hay amantes y retractores de Mario Casas como actor, y no voy a entrar en eso, si no en la serie en sí.  Está basada en la novela, con el mismo nombre, de Harlan Coben. Cuenta con ocho episodias, que casi me los vi del tirón.

Miniseries españolas para ver en Netflix

Mateo, el protagonista, hace nueve años intercedió en una pelea y se convirtió en homicida, pasando por la cárcel. Su novia está embarazada y van a irse a vivir a la casa de sus sueños. Pero una llamada al móvil de ella lo cambia todo y la inocencia de Mateo será de nuevo cuestionada.

¿alguna serie española que debamos conocer?

7 actividades que he retomado/empezado, estando en casa

21 abr 2020

Si después de estar más de cuarenta días en casa te planteas, qué hacer en casa si te aburres, es que aún te quedan algunas actividades por probar. Está bien descansar porque yo lo hago, y un día tirarte en el sofá viendo series o películas, como si de un día festivo de trabajo se tratara.

De momento, comentarte que yo no me he aburrido, sí es cierto, que echo de menos hablar con gente, salir a caminar y alguna cosa más, pero también me ha servido para realizar actividades que había dejado aparcadas o para empezar unas nuevas. ¡Te cuento algunas de ellas!


Ver series de Netflix, seguramente no sea la única y tú también te has enganchado a alguna de ellas. Las que tienen muchas temporadas no suelo empezarlas porque me agobian un poco. En cambio sí he visto series de Netflix menos conocidas que a mí me han encantado y que el otro día te comenté un poco sobre ellas. Puedes recordarlas en el enlace anterior.


Una de las cosas que voy postergando es coser, sí como lo oyes, es algo que me relaja y estresa a partes iguales. Pero he cogido las prendas que tenía algo descosidas o en las que había que hacer algún pequeño arreglo y me he puesto con ellas para que no dejarlo mucho tiempo más.


Si piensas que en casa no se puede estrenar porque no compramos nada, o yo al menos, excepto comida y medicina, estás equivocada. Estoy aprovechando para utilizar muestras de perfume, así sé cuáles me gusta y cuáles no y en un futuro puedo elegir la próxima colonia que quiera comprar. Si quieres que te comente los que voy probando, dímelo.




Leer es una actividad que siempre he realizado, no es nueva, ni la he retomado, pero me apetecía incluirla en esta sección. Y es, que he leído unos diez libros desde la última que te comenté los que tenía entre las manos, pero se me ha pasado hablarte sobre ellos. A ver, si retomo esa sección en el blog, porque es amena y diferente.



Disfrutar del maquillaje que tengo, pues sí, porque a veces nos cegamos por las novedades y ya llevo un tiempo, no te voy a decir que no compro, la última vez fue en enero-febrero, pero sí sacando paletas que tengo en los cajones y usándolas como el primer día cuando las compré con tanta ilusión. De algunas de ellas os estoy hablando y realizando maquillajes con ellas.


Cocinar nuevas recetas, es uno de mis hobbies, no solamente porque debamos comer cada día, si no porque a mí me relaja y además, me gusta, y estos días he aprovechado para cocinar nuevas recetas que tenía en mente o algunas de antojo, como los kebab caseros.

Kebab casero de pollo con salsa de yogur
Kebab casero de pollo con salsa de yogur

Fotografiar el amanecer, si me sigues en instagram, muchas son las mañanas que subo en stories el amanecer cuando voy camino del metro. He retomado ésto y lo fotografío desde mi ventana, bien el amanecer o el atardecer, porque hay días que tiene colores impresionantes.


Y sí, podía haberte dicho que también hago ejercicio, algo de cardio algunos días, porque normalmente no lo realizado, ya que salgo a andar por la ciudad. Como muchas de vosotras, hago viodellamadas a amigos y familiares que me entretienen y nos ponemos al día. Y, lo bueno que tengo, es que de lunes a viernes sigo trabajando desde casa, así que creo que no me puedo quejar y, aunque esté aprovechando o no este tiempo, sí realizo actividades que me gustan.

¿has retomado alguna actividad estos días?

Cinco series {menos conocidas} que te recomiendo de Netflix

13 abr 2020

Si te has quedado sin ideas de qué hacer en casa, y tienes Netflix, quiero que conozcas algunas de las series que más me han gustado o impactado de esta plataforma. Algunas son más conocidas que otras, pero creo que no de todas ellas se habla.

Unorthodox. una serie relativamente nueva, se estrenó el 26 de marzo. Basa en la historia de Deborah Feldman: una joven de una comunidad judía ultraortodoxa del barrio de Williamsburg, en Brooklin, la abandona para comenzar una nueva vida en Berlín y encontrarse a sí misma.



Una historia de una comunidad totalmente diferente a nosotros, donde la mujer está sometida a muchos juicios. La protagonista es una mujer valiente, que la obligan a casarse con 17 años y donde todo está regulado, desde la comida que debe comprar, hasta los momentos donde consumar el matrimonio. Es la serie que más me ha gustado, de las que he visto hasta ahora.



Madame C. J. Walker es una mujer hecha a sí misma. Es la historia de la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Puso en pie un negocio, superando muchos obstáculos, en una época donde siendo mujer y negra, apenas se tenían oportunidades.



The Stranger (No hables con extraños). Serie de misterio en el que una desconocida afirma algo inverosímil sobre la mujer de uno de los protagonistas. Te engancha desde el minuto uno y quieres saber más y más.



The Sinner, basada en una novela homónima de Petra Hammesfahr. Esta serie, no es nueva, si no que se estrenó en 2017 y cuenta con dos temporadas, (tres temporadas en Estados Unidos). Cada una se ellas, se centra en un caso diferente, investigaciones policiales, poco comunes y que, por eso mismo llamaron mi atención, desde el primer momento te engancha a seguir viéndola hasta el final.



Mesías. Puede ser una serie controvertida donde las haya.Una oficial de la CIA investiga una figura carismática donde sus seguidores creen que hace milagros ¿será una entidad divina o un estafador?. Hay que tener en cuenta que está realizada en Estados Unidos, con su visión de país ateo y los hechos ocurren en Siria, un país donde, además de guerras, hay miseria y mucha creencia en el nuevo mesías.



Durante este mes de estar en casa, he visto más series, algunas me han gustado más que otras. Unas se ven rápidas porque te metes de lleno en ellas como éstas y su historia te cautiva. Si te gustan este tipo de posts, házmelo saber.

¿alguna serie/película que te haya impactado?

Atracón de 5 miniseries para el fin de semana

10 mar 2023

Con todo el revuelo que ha habido con Netflix, debo confesar que me he dado un buen atracón de series, no eera mi intención, pero entre que hacía un frío de mil demonios y no daban ganas de salir a la calle y solamente estar con mi manta y mi té en el sofá, he pasado bastantes horas (más de las que me gustaría) viendo series y hay algunas que quiero recomendarte.


La ley de Lidia Poet


La ley de Lidia Poet es la historia real de la primera abogada en Italia, a la cual se le prohíbe ejercer la abogacía y prepara una apelación para revocar esta decisión del tribunal. Son solamente seis episodios y se ve bastante rápido. Aunque se centra también en los aspectos de la sociedad de la época y de lo que se esperaba en una mujer a finales del sigo XIX, me hubiera gustado que le hubieran dado más énfasis a este punto. A destacar los preciosos vestidos de la época, que me han dejado alucinada.


La chica de Nieve



La chica de Nieve también de seis episodios, basada en el libro con el mismo título de Javier Castillo. Se cuenta la desaparición de Amaya durante la cabalgata de lo Reyes Magos en Málaga. Una joven periodista en prácticas investiga por su parte el caso y este suceso le recordará una parte de su vida que pensaba olvidada. La serie me ha enganchado, pero debo decir que la interpretación de esta periodista me ha dejado mal sabor de boca, principalmente porque no le veo ninguna emoción en su interpretación, considero que es muy lineal y que, parte del encanto de la serie se pierde, por eso mismo.


Las combatientes



Las combatientes ambientada en Francia en 1914, en mitad de la Primera Guerra Mundial, donde la vida de cuatro mujeres se cruzan: Caroline (una mujer que toma el mando de la fábrica familiar de su marido), Marguerite (una prostituta parisina), Suzanne (una enfermera feminista) y Agnes (una madre superiora de un convento requisado). Se ven los horrores de la guerra y los soldados y, también cómo las mujeres ocupan sus puestos en la sociedad y sacan adelante el país. 


Tríada de Netflix



Tríada, ocho episodios en los que la vida de una investigadora forense cambia cuando descubre que una mujer asesinada es igual que ella. Es una serie intrigante que te tiene enganchada. La interpretación de la protagonista en los diferentes registros de los personajes me ha gustado mucho.


Todas las veces que nos enamoramos



Todas las veces que nos enamoramos, una comedia romántica de ocho episodios en el que cuenta la historia de Irene que se traslada a Madrid para estudiar en la univesidad y cómo conoce a sus mejores amigos, a Julio y cómo con el paso de los años, siguen mantiendo esa amistad forjada en los años univeersitarios. Tiene toques que me gustan de la serie y me recuerda a parte de mi época universitaria por sitios donde se ha rodado, pero, para mí, no deja de ser una serie de comedia para ver después de comer.



¿qué tipo de series te gustan para el fin de semana?

Planes para pasar San Valentín en casa

9 feb 2021

Con todo el tema del confinamiento, ahora mismo comarcal donde vivo, la restricción de los horarios de los bares y también la de reunirse, sumado a no tener pareja, voy a daros algunas ideas y regalos para San Valentín para que los disfrutes en casa y te ames mucho más ese día.


Un plan perfecto: manta + lectura + velas

Es uno de mis planes perfectos para los domingos por la noche, después de cenar, ese momento de relajación y que dejas que la comida repose. Me gusta que este momento sea único, así que siempre elijo velas que realmente huelen y que aportan calidez a mi salón, que es mi rinconcito de lectura, en el sofá con una manta. Sin dudarlo siempre te recomiendo las velas Yankee Candle porque me encanta,  y las velas de Bath & Body Works que son mis favoritas, solamente las venden en Notino y tengo un par que vienen de camino.


El capricho beauty más especial

Pues sí, todas estas semanas están llenas de descuentos y es raro si no caemos en alguna de estas ofertas. Para mí lo más especial es elegir algo único, y sin duda un labial serigrafiado con tus iniciales, nombre o una palabra especial, te durará toda la vida. 

L'Absolu Rouge Drama Matte de Lancôme - 82 Tapis Ruge


Tu comida preferida

Porque no todo tiene que ser celebrarlo por la noche y, puede ir al mediodía a tu restaurante favorito, sí, sola, yo lo he hecho más de una vez. Si aún no te da confianza acudir a estos lugares ¿por qué no preparas tu comida favorita?. Algo que nunca falla son las recetas de pasta fáciles y sabrosas, que puedes acompañar de verduras, huevos, carne o lo que se te ocurra.


.. y un dulce sin remordimientos

Si hay algo que me aturde de este día es la cantidad de bombones que veo en las tiendas, creo que en el fondo, no es un regalo original que hacer a tu pareja o tu mejor amig@ o a ti mismo. Así que mi idea es que hagas estos bombones ferrero rocher caseros sin azúcar. Son adictivos, una vez que los pruebas, sabes que tienes que hacerlos más veces. ¡Es mi pequeño capricho!.

Receta Bombones Ferrero Rocher #realfood


Sesión de Cine

Los maratones de cine suelo dejarlos para los fines de semana, porque es cuando dispongo de más tiempo libre, aunque lo que hago es algún maratón de miniseries de Netflix que recomiendan, porque para una tarde son perfectas, no tienen muchos capítulos, y no te quedas con ganas de más para la siguiente sesión.

¡ámate en esta fecha!

Básicos beauty si trabajas desde casa

18 mar 2020

Ahora que algun@as de nosotr@s trabajamos desde casa, quiero comentarte algunos de los productos beauty que se están convirtiendo en básicos Estos mismos productos podéis extrapolarlos a l@s que estáis con la tablet, netflix o con pantallas de ordenador demasiadas horas.

Cosmética en el trabajo
Cosmética en el trabajo
No es la primera vez que trabajo desde casa, algo bueno que tiene mi empresa es el teletrabajo y una vez a la semana puedo tener este privilegio. Una cosa es una vez a la semana y otra muy distinta todos los días de lunes a viernes y en una jornada de 7 horas.


No es lo mismo, en mi caso, trabajar en una oficina con tres pantallas de las cuales dos son grandes, que trabajar con un portátil. Por ello algo imprescindible son las lágrimas artificiales, actualmente tengo en uso Liquifilm Lagrimas de Allergan pero hay muchísimas en el mercado. Además desaconsejo para los usuarios de lentillas, estar muchas horas con ellas puestas.

Cosmética en el trabajo
Cosmética en el trabajo
Cuando trabajo me gusta sentirme como si estuviera en la oficina, no me gusta trabajar en pijama (aunque sé que mucha gente lo hace), por eso suelo vestirme con ropa cómoda, tampoco la de estar por casa y sí me pongo un poco de colonia, aunque aquí ves uno de los perfumes en miniatura que puedes encontrar en Mercadona, depende de como me encuentre ese día utilizo una u otra.

En el trabajo no puedo, pero en casa siempre me gusta tener un ambiente relajado y aprovecho para encender alguna vela, ya sabéis cuáles son mis velas favoritas, las Yankee Candle, porque son velas aromáticas que huelen mucho, con miles de olores donde elegir.

Cosmética en el trabajo
Cosmética en el trabajo
La importancia del cuidado de los labios lo tengo siempre en cuenta, no solamente cuando salgo de casa, si no también en ella. Ya sabes cuáles son mis bálsamos labiales recomendados, cuando estoy trabajando suelo utilizar formato pintalabios que son mucho más cómodos y más ahora, que es preferible no tocar demasiadas cosas, por ello no elijo los que son en tarrito.

Ya sabemos la importancia de lavarnos las manos, si estamos en casa lo mejor es hacer con agua y jabón, te muestro el jabón de manos de Yves Rocher, pero podía haber elegido otro, pero eso sí me gustan que tengan olores frutales o dulces sin serlo en exceso.

Cosmética en el trabajo
Cosmética en el trabajo
Otra opción es usar un gel desinfectante y antibacteriano de manos, pero estando en casa, no los utilizo apenas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que tengan un porcentaje del 60% de alcohol, lástima que muchos de los que se venden, este dato no se especifica.

Como nos lavamos mucho las manos y estos geles algunos son agresivos con la piel, se hace imprescindible utilizar cremas de manos que se absorben rápido, y no solamente ésto, si no que hidraten y a la vez cuiden y protejan la piel.

¿añadirías algún otro?

Cómo quererte más estando en casa

26 nov 2020

Siguen siendo momentos de pasar tiempo en casa, por lo menos donde yo resido. Barcelona y toda Cataluña tiene un toque de queda y, no se puede salir del municipio durante el fin de semana, y durante toda la semana de toda Cataluña. Sé que otras comunidades autónomas tienen también cierres perimetrales y toques de queda.

Así que es momento de disfrutar de nuestro hogar y de retomar actividades para realizar en casa, cierto es que no es igual que un confinamiento total pero sí debemos pasar más horas en él. Ya os comenté algunos planes para disfrutar en casa, pero hoy nos centramos en nosotr@s y en cómo podemos disfrutar de estos tiempos.

Fuera el pijama

Y es que, puede sonar a tópico, pero a veces al trabajar desde casa entras en la monotonía de no arreglarte, así que piensa en outfits para trabajar desde casa y, aunque no te maquilles cada día, sí presta atención a los pequeños detalles, estrena ese jersey que te compraste hace tiempo y tienes olvidado aún con etiqueta en el armario o ponte un gloss en los labios.

Puede que los primeros días pienses que es superficial, pero considero que no, verte bien cada día hace mucho en la autoestima, en tener tu propia rutina de ducharte, vestirte y prepararte como si fueras al trabajo.

Sesión de spa

Y es que, aunque no tengas bañera puedes realizar una sesión de spa. Alarga esa ducha rápida o aprovecha el fin de semana para estar más tiempo debajo del chorro del agua, ésto lo necesito algunas tardes después de trabajar, para eliminar el estrés del día a día.

Para mí este momento es uno de los más relajantes del día, elijo mi exfoliante corporal favorito, ése que deja la ducha con un olor increíble y aporta a mi piel un cuidado delicado y la deja nutrida e hidratada, gracias al aceite que contiene.

El momento ducha puede servirnos también para dar rienda suelta a nuestro momento sensual y sexual del día, en el mercado existen diferentes productos que pueden utilizarse en la ducha y vivesexshop tiene algunos de los más novedosos, tanto para hombres como para mujeres.

Cuida tu alma

Puede parecer obvio pero, a veces, se nos olvida que debemos cuidarnos y realizar actividades que nos hagan felices. Poner tu canción favorita y cantar (como digo yo a toda voz) no solo libera estrés, si no que, a mí me da energía. 

Realizar alguna actividad física potencia nuestra salud física, no soy de ir al gimnasio, ni practicar deporte, pero sí me gusta salir a caminar, intento que sea con paisajes bonitos, aunque, a veces en la ciudad es algo difícil. Mientras camino me gusta realizar fotografías a algo que me llama la atención y así combino ejercicio físico con uno de mis hobbies: la fotografía.

Al final del día uno de mis hábitos es encender una vela con olor, y, apagar prácticamente las luces del salón, dejar solo algunas guirnaldas y un par de velas, una de esas velas que huelan mucho, para potenciar la aromaterapia mientras veo una de las series de Netflix que me gustan o leo un libro. 

Cuídate por dentro

No solamente el ejercicio cuida nuestro cuerpo interiormente, una alimentación equilibrada y un sueño reparador es primordial para que estén en sintonía nuestra alma y cuerpo. Un binomio, que sin el otro no existiría.

Cocinar es uno de los placeres que me gustan e intento cada semana preparar una receta nueva o un plato que me guste. Aunque solamente dispongo de media hora entre semana, retiro todos los utensilios de trabajo y preparo la mesa como si fuera fin de semana, algunos días incluyo un aperitivo o un postre especial.

¿cómo haces para quererte?